A sangre fría

A sangre fría

“A sangre fría” es un libro escrito por Truman Capote. Se le considera una obra de drama policial basada en los sucesos trágicos ocurridos en Kansas en 1959.

Índice
  1. Personajes de “A sangre fría”:
  2. Resumen y sinopsis de la obra:
  3. Análisis del libro:
  4. Citas textuales:

Personajes de “A sangre fría”:

En esta obra el narrador es omnisciente y es el que va conduciendo el hilo de los hechos. Además aparecen muchos personajes que están inmersos en la trama o se les describe. Encontramos, de esta forma a los miembros de la familia Clutter, quienes fueron víctimas de un cruel asesinato; La Sra. Bonnie Fox Clutter, quien era la esposa de Herbert, ama de casa y muy gentil. Tenía tres hijas y un hijo. El Sr. Herbert William Clutter, era un señor de edad y padecía de nerviosismo.

Por su parte, Nancy  Clutter, tenía 16 años y era la menor de las hijas Clutter, tenía 16 años y era de buena apariencia. Su novio se llamaba Boby Rupp, quien no era aceptado por sus padres debido a que tenía otra tendencia religiosa. Kenyon Clutter, el único varon e hijo menor del matrimonio, se destacaba en sus estudios y le gustaba mucho leer. Evanna Clutter, era la hija mayor, tenía un bebé y estaba casada. Beverly Clutter es la otra hija de los Clutter, una estudiante, no estaba en el lugar de los hechos.

Por otro lado, encontramos a Richard E. Hickock, cuyo apodo es Dick, planificó desde la cárcel robar a la familia Clutter, ya que creía que poseían gran cantidad de dinero, y al encontrar solamente 150 dólares, decidió matarlos a todos a sangre fría. Perry E. Smith, fue el cómplice de los crímenes, había estado preso en varias oportunidades. Fue  llevado a la horca junto con su socio Richard E. Hickock.

Floyd Wells, era un antiguo trabajador de la familia, y fue quien le dio datos falsos a Dick, diciéndole que éstos poseían mucho dinero en una caja fuerte. Dentro de la trama es un testigo principal para hallar a los actores de los hechos. Por su parte, Alvin Adams Dewey, fue el encargado de llevar la investigación del caso a fin de hallar a los culpables.

Resumen y sinopsis de la obra:

Esta obra relata la historia del asesinato de la familia Clutter, que tenían una granja en el medio oeste de Estados Unidos. Esto aconteció el 15 de noviembre de 1959, cuyos asesinos fueron Richard E. Hickock, conocido como Dick, y Perry E. Smith, el cómplice.  Fueron asesinados Herbert, el padre; Bonnie, la madre; los hijos Kenyon y Nancy, ambos adolescentes. Los asesinos fueron con la intención de robar de la caja fuerte una gran suma de dinero y al no encontrarla, decidieron matarlos a todos a sangre fría.

Los Clutter eran una familia típica de Kansas, personas humildes, trabajadoras, religiosas, y no tenían bienes de gran valor ni mucho menos una fortuna. Además no tenían aparentemente enemigos ni conflictos con sus vecinos, o algún incidente pasional. Nada que pudiera indicar que existía un motivo para haber sido cruelmente asesinados. Cuando ocurrieron los hechos, solo tenían en su casa, la cantidad de 150 dólares, y no poseían ninguna caja fuerte.

En esta novela se va narrando el desarrollo de la vida de los delincuentes y de sus víctimas tiempo antes de la tragedia familiar. Luego, ya finalizando el libro, se revelan los detalles de los cuatro asesinatos. Se van dando detalles de las pistas que le permiten hallar a los culpables.

Aquí se va presentando la perspectiva que tenían los asesinos y el motivo que los llevó a cometer tal crimen. A través de diferentes entrevistas que el propio autor realizó a los vecinos, se logra reconstruir el perfil de esta familia, empleando además las informaciones de los diferentes medios impresos y de la radio local. Lo cual nos muestra la conmoción que causó este caso en Kansas y en toda la nación.

En este sentido, para determinar la culpabilidad de Richard E. Hickock y de Perry E. Smith, fueron imprescindibles las declaraciones de un ex trabajador de los Clutter, Floyd Wells, quien le informó erradamente a “Dick” que la familia tenía mucho dinero en una caja fuerte. Por un tiempo, en la cual estaban juntos en una misma celda, comenzó a planificar el robo de esta familia.

Luego de la captura, en 1960, seis años después del crimen, se narra la infancia cruel que vivieron estos delincuentes y que posiblemente su desequilibrio mental, los condujo a cometer tales actos atroces. Por lo cual, la manera despiadada y cruel en la cual fueron tratadas las víctimas, los condenaron a la horca y a pesar de que pidieron clemencia, las autoridades se la negaron rotundamente.

De esta manera en abril de 1965 los asesinos de la familia Clutter, fueron ahorcados, pagando así por la trágica muerte que sufrieron los miembros de dicha familia, donde Herbert Clutter, fue degollado mientras se encontraba atado en un silla, luego le dieron un disparo en la cabeza; Bonnie, la esposa, fue también amordazada y la última en ser ejecutada por disparos. Padeció el dolor de escuchar los disparos que acababan con la vida de sus hijos.

Por su parte Nancy Clutter suplicó por su vida pero recibió varios tiros que le quitaron la vida, y Kenyon Clutter tuvo la desdicha de ver morir a su padre y de ser igualmente asesinado a sangre fría. Y de esta forma, terminaron con una familia trabajadora, honesta y religiosa por querer quitarles un dinero que ellos no tenían.

Análisis del libro:

Esta novela está dividida en cuatro partes, en las que se van revelando de manera paulatina cómo ocurrieron los hechos de la masacre de Kansas, en la cual asesinaron a los cuatro miembros de la familia Clutter, quienes eran unos granjeros de conducta ejemplar, y muy trabajadores.

Esta historia se construye a través de hechos reales y de las diferentes investigaciones policiales. Por lo cual entra dentro de un nuevo estilo literario “Novela de no ficción”, basado en los crímenes e investigaciones certeras. Esta narrada bajo la voz de un narrador en tercera persona que expone los relatos acerca de la vida de los asesinos y las víctimas. Así como también va describiendo cómo sucedieron los hechos y cómo se obtuvieron las pistas para hallar a los culpables.

Finalmente “A sangre fría” nos ofrece un discurso que mezcla la literatura con el periodismo, para crear personajes verdaderamente auténticos y expuestos dentro de la novela como pieza clave para lograr captar el interés del lector con este caso de carácter criminalístico. Además nos revela la psiquis de los autores del crimen y cómo sus vivencias e infancia pudieron causar en ellos un descontrol total de su mente, en la cual la maldad se hizo presente.

Citas textuales:

“¿Qué es la vida? Es el brillo de una luciérnaga en la noche. Es el hálito de un búfalo en invierno. Es la breve sombra que atraviesa la hierba y se pierde en el ocaso”

“Es penoso para mí y penoso para ellos. Cuando hay en juego asesinatos, no se pueden tener muchas consideraciones con el dolor personal. Ni con la intimidad. Ni con los sentimientos personales. Hay que hacer preguntas. Y algunas hieren profundamente”

“Nada es tan común como creer que los demás tienen parte de culpa de nuestros fracasos, del mismo modo que es también una reacción corriente olvidarnos de aquellos que han tenido algo que ver en nuestros éxitos”

“¿Qué más da? En la eternidad todo es lo mismo. Porque recuerda esto: si un pájaro llevara la arena, grano a grano, de un lado a otro del océano, cuando la hubiera transportado toda, eso sólo sería el principio de la eternidad”

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

  1. vanesa rodrigez dice:

    me quieres ayudar a contestar algunas preguntas de a sangre fria, si quieres te pago.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir