Biografía de Isabel Allende

Isabel Allende Llona nació el 2 de agosto de 1942 en la ciudad de Lima, Perú. Tiene ascendencia española por parte de su padre y portuguesa por parte materna. Su padre Tomás Allende fue un diplomático que sirvió de influencia en su inclinación por la lectura y escritura, además de ser el primo hermano de Salvador Allende, presidente de Chile durante los años 70.

Esta autora se dedicó al estudio del periodismo a los diecisiete años, al igual que experimentó en la dramaturgia, se dedicó a escribir cuentos infantiles y fue columnista y redactora tanto la prensa escrita como en la televisión.

Biografía de Isabel Allende

Biografía de Isabel Allende
Biografía de Isabel Allende

Su madre fue Francisca Llona Barros, quien en 1945, tras el abandono de Tomas Allende, se marcha a Santiago de Chile con sus tres hijos, Isabel y sus dos hermanos menores Juan y Francisco. Aquí estuvo hasta el año 1953. Ella estuvo casada con Ramón Huidobro hasta 1958, quien también era un diplomático. Este estuvo asignado para ir a Bolivia, donde Isabel tuvo la oportunidad de estudiar en una escuela estadounidense en La Paz, y en el Líbano, en el que estudio en un instituto privado inglés.

Esta autora durante el año de 1960 llegó a formar parte de la sección chilena de la FAO (Organización de las Naciones Unidas) la cual estaba encargada de mejorar el nivel de vida de los ciudadanos.

Luego de dos años, en 1962 se casó con Miguel Frías, y un año después nació su hija Paula, quien murió debido a la porfiria. Luego viaja por Europa y retorna a Chile en 1962, época en la que nace su segundo hijo Nicolás. En 1987 se divorcia de su primer esposo. Todos los viajes que esta escritura tuvo para promocionar sus obras, causaron la ruptura de su matrimonio.

Pero luego de un año se casa con el abogado Willie Gordon en San Francisco con quien convive durante 27 años y de quien se separa en el 2015. Isabel vive en Estados Unidos desde 1988, y fue en el año 2003 cuando recibe la ciudadanía.

Comienzos de su producción literaria

Luego del golpe militar en Chile en el año de 1973, dirigido por el general Pinochet, donde tuvo la desdicha de morir su tío Salvador Allende, se fue de su país para irse a Caracas – Venezuela, donde comenzó a escribir y permaneció durante 13 años. Allí estuvo trabajando en el diario “El Nacional” y en una escuela secundaria hasta 1982.

En este sentido, la autora publica novela “La casa de los espíritus”, en 1982, en la cual se visualizan elementos propios del realismo mágico. Esta escritora se vio influenciada por los sucesos referentes al golpe militar, los cuales fueron incorporándose a lo largo de su producción narrativa.

En este sentido esta primera novela se convirtió en un best-seller en diferentes países como Europa y el subcontinente americano donde deja ver además su inclinación hacia el llamado “Boom literario”

Por otro lado, once años más tarde esta obra fue llevada al cine por el cineasta sueco Bille August en 1993, donde la misma autora tuvo participación en la elaboración del guión. El elenco fue muy prestigioso, participaron actores como Jeremy Irons, Glenn Close, Antonio Banderas, Vanessa Redgrave, Meryl Streep y Winona Ryder.

Al pasar dos años luego de la publicación de su primera obra, esta autora publicó su libro “De amor y de sombra”, la cual tuvo buen recibimiento por parte de la crítica y de los lectores. Aquí la autora expone una historia basada en el encuentro de una tumba clandestina en la mina de Chile, en la cual se encuentran sepultados los restos de miles de campesinos asesinados, debido al gobierno dictatorial de Augusto Pinochet.

Otras obras de Isabel Allende

Dentro de sus novelas encontramos gran variedad: “Eva Luna” (1987), “El plan infinito” (1991), “Hija de la fortuna” (1999), “Retrato en sepia” (2000), “La suma de los días” (2007), “La ciudad de las bestias” (2002), “El reino del dragón de oro” (2003), “El bosque de los pigmeos” (2004), “El Zorro: Comienza la leyenda” (2005), “Inés del alma mía” (2006), “La isla bajo el mar” (2009), “El cuaderno de Maya” (2011), “El juego de Ripper” (2014), “El amante japonés” (2015), “Más allá del invierno” (2017), “Largo pétalo de mar” (2019).
Dentro de sus relatos encontramos “La gorda de porcelana” (1984), “Cuentos de Eva Luna” (1990).

De igual manera escribió diferentes autobiografías como Paula (1994) en la cual narra la historia de su hija y la terrible enfermedad que sufría, aquí se revela todo su sufrimiento y las aflicciones con las que tuvo que lidiar. Luego de dos años fundó “The Isabel Allende Foundation”, en homenaje a su hija Paula, quien se había dedicado a trabajar como educadora y psicóloga voluntaria en las comunidades marginales de Venezuela y España.

Por otro lado están “Afrodita” (1997), el libro de memorias “Mi país inventado” (2003) y “La suma de los días” (2007). En cuanto a la dramaturgia están “El embajador “ (1971), “La balada del medio pelo” (1973), “La casa de los siete espejos” (1975).

Cabe destacar que sus obras fueron traducidos en más de 25 idiomas, y han alcanzado los primeros puestos dentro de las listas de ventas no sólo americanas sino además europeas, han sido traducidas a más de 25 idiomas.

Logros obtenidos de la autora

Dentro de sus logros encontramos que en mayo de 2007 obtuvo el premio Doctor a Honoris Causa por la Universidad de Trento (Italia). En septiembre de 2010, fue condecorada con el Premio Nacional de Literatura de Chile por los excelentes aportes que a través de su obra le ha proporcionado a la literatura, donde se marca una huella indeleble dentro del Boom literario, en el cual innova con el género del realismo mágico.

Además su obra no solo entra dentro del ámbito del género novelesco, sino que abarca las autobiografías, los relatos y la dramaturgia. Por lo cual esta autora ha sido reconocida por diferentes distinciones y ha realzado el papel del lector». Así que en junio de 2011 obtiene el premio Hans Christian Andersen de literatura.

☟☟BIOGRAFÍAS QUE TIENES QUE LEER☟☟

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba