Biografía de John Green

John Green nació en Indianápolis (Estados Unidos), el 24 de agosto de 1977, Sus padres fueron Mike Green y Sydney Green, vivió su niñez y juventud en Alabama y Florida. Recibió su licenciatura en Estudios Religiosos y Filología Inglesa en el Kenyon College, en Ohio.
Su trabajo en el hospital, lo condujo a la escritura, ya que se dedicó a relatar las experiencias de los niños con enfermedades mortales. Este autor en la actualidad se encuentra en Indianápolis con su esposa y sus dos hijos. Por otro lado, Green es muy popular debido a su canal en youtube y también dirige junto con su hermano Hank el canal VlogBrothers, y diversos proyectos audiovisuales, los cuales cuentan con una gran audiencia.
Biografía de John Green:

Este autor estando en Florida, fue víctima del bullying y padeció de trastorno obsesivo-compulsivo, por lo cual estuvo en una lucha constate por superar sus crisis. Así que se refugió en la literatura y en el aspecto religioso. Pero las cosas cambiaron cuando se mudó junto con su familia a Alabama, donde fue internado en la Indian Springs School.
Además tuvo la oportunidad de trabajar como eclesiástico en un hospital pediátrico y como asistente editorial. De allí nació su interés por la escritura, narrando sus experiencias con los niños que padecían enfermedades terminales. Cuando estuvo en Chicago comenzó sus estudios literarios y tuvo la oportunidad de publicar diferentes artículos y reseñas en revistas como The New York Times Book Review.
Por otro lado, refleja en sus obras los estados anímicos de los jóvenes que pueden resultar conflictivos. También expone el aspecto moral y religioso, resaltando de esta forma los valores forjados desde su niñez. Asimismo ha expuesto su punto de vista feminista, resaltando el papel de la mujer dentro de sus obras, presentando personajes femeninos complejos y realistas, que dan a conocer su visión de mundo.
Desde su niñez, John se sentía atraído por la lectura y sus autores favoritos fueron Kurt Vonnegut, David Foster Wallace ,J. D. Salinger, Kurt Vonnegut y Michael Chabon.
Obras del autor
En el año 2005, este autor da a conocer su primera novela “Buscando a Alaska”, con la cual obtuvo el premio Michael L. Printz. Esta obra nos presenta una historia de amor que nos habla acerca de un joven llamado Miles, quien tiene dieciséis años y asiste a un semi-internado donde conoce a Alaska, una joven absolutamente enigmática. Además este texto realza aspectos de sus propias vivencias, ya que está ambientada en un internado con características propias de su etapa e Indian Springs. Por lo cual se considera una novela autobiográfica.
Un año después publicó “El teorema de Katherine” (2006), la cual nos revela una historia acerca de los sufrimientos de Colin Singleton, quien es un “niño prodigio” que no tiene éxito con las chicas. Por lo cual trata de encontrar las respuestas a sus interrogantes.
En 2008 se presentó como coautor de su obra “Noches blancas” que consta de 3 historias breves que se interrelacionan en la época de navidad. Los otros relatos fueron escritos por Lauren Myracle y Maureen Johnson. Pero la traducción al castellano se publicó a finales del año 2015.
De igual forma en ese mismo año dio a conocer su obra “Ciudades De Papel” (2008), con la cual obtuvo premio Edgar Allan Poe por ser la mejor novela juvenil de misterio. En 2010 publica su obra “Will Grayson, Will Grayson” junto con David Levithan. Este libro se tradujo recientemente al español. Luego en el año 2011 publicó su novela corta “Zombicorns” y luego presentó otro libro breve “The War For Banks Island” en el año 2012.
Pero en este mismo año publicó su obra más reconocida “Bajo La Misma Estrella” cuya versión cinematográfica, fue estrenada en el año 2014 junto con el protagonismo de Ansel Elgort y Shailene Woodley que tuvo igualmente mucho éxito. Esta obra nos presenta una historia de amor entre dos adolescentes con enfermedades terminales. Llegó a convertirse en un best-seller internacional, y el autor fue reconocido como uno de los escritores más resaltantes dentro de literatura juvenil.
En el año 2017 publico su última novela “Mil Veces Hasta Siempre” y en la actualidad este autor trabaja en su próxima obra “The Racket”.
El estilo juvenil de John Green
Las obras de este autor presentan un lenguaje claro y sencillo. Por lo general están narradas en primera persona por sus personajes protagonistas, y con un tono humorístico, haciendo alusiones sexuales y con frecuencia emplea malas palabras y revelan no sólo el lenguaje de los adolescentes, sino sus vivencias, problemas y emociones.
Las historias de este autor están basadas en sucesos reales, de la vida cotidiana que pueden resultar en algunos casos trágicas y tristes, muy alejadas a los temas comunes en la literatura juvenil, donde se presentan historias de fantasía, de hombres lobos, zombies, vampiros, entre otros temas futuristas.
De esta manera este autor con sus obras, ha mostrado un tipo de literatura juvenil diferente, que refleja de forma autobiográfica, las vivencias de su juventud, en la que fue víctima del acoso y se enfrentó a situaciones difíciles en el hospital. Por lo cual sus obras constituyen unas de las más populares en el género, y marca tendencia dentro del género de literatura para jóvenes en los Estados Unidos.
Logros obtenidos
- En el año 2006 recibió el Premio Michael L. Printz con su obra “Buscando a Alaska”
- En el 2009 obtuvo su Premio Edgar con su obra “Ciudades de papel” a la mejor obra para adulto joven
- En el 2012 obtuvo el Goodreads Choice Award con su obra “Bajo la misma estrella” dentro de la Categoría juvenil. De igual forma, y un año más tarde fue galardonado con el Audie Award for Teens con su novela “Bajo la misma estrella” en el año 2013.
En este sentido John Green ha resultado ser según la revista Time, uno de los escritores más influyentes dentro del género de la literatura juvenil en inglés, debido a que sus obras juveniles han llegado a ocupar los primeros lugares en ventas. Además gracias a su canal en Youtube ha logrado llegar a muchos jóvenes de todas partes del mundo.