Cinco horas con Mario

“Cinco horas con Mario” es un libro escrito por Miguel Delibes. Aquí se expone a través de monólogos los sentimientos de Carmen, quien era la esposa de Mario. Además pertenecía a una clase sociedad alta, pero no era feliz, ya que reprochaba el desprecio y desamor de su esposo, además de su simplicidad y falta de carácter. Esta novela también muestra la figura femenina y su rol dentro de la sociedad, donde la mujer siempre buscaba la aprobación de los demás, especialmente de su esposo. Sin embargo, Carmen a pesar de que era hermosa y prestigiosa, no encontró la satisfacción en su matrimonio, ni en su vida.
Personajes de “Cinco horas con Mario”:
Dentro de los personajes principales encontramos a Carmen quien es una mujer voluptuosa que queda embarazada; Mario es el esposo fallecido de ella. Es un hombre poco atractivo. Escribía libros acerca de los temas de la sociedad de España. De igual manera mostró siempre afinidad por la Biblia.
Por otro lado existen otros personajes secundarios como Valentina, quien es la mejor amiga de Carmen, es muy bondadosa y fue la confidente de ella cuando Mario la despreciaba. También está Moyano, quien se muestra muy inteligente. Le da consejos a Mario para sus escritos; Charo por su parte, es una de las hermanas de Mario. No es muy agraciada ni interesante; José es el otro hermano de Mario, quien si posee mejor apariencia, lo cual le resulta muy bien con las mujeres.
Resumen:
La historia se trata acerca de Carmen, quien es la viuda de su esposo Mario. Ella lo amaba y por eso permaneció mucho tiempo el cadáver de él. Así que ella esperó con paciencia hasta que todos los presentes en el funeral se fueran para poder estar sola con el féretro de su esposo.
La obra está estructurada por capítulos, que en realidad son monólogos, en los cuales Carmen conversa con el difunto en la sala velatoria. Ella es de un status social que le permite vivir dignamente. Carmen durante la trama siempre recalca que su esposo era muy valorado por sus grandes conocimientos e inteligencia. A pesar de que Carmen amó profundamente a su esposo, expresa que en diferentes oportunidades tuvieron desavenencias debido a que no se sentía satisfecha en su relación. De igual forma se puede notar la manera cómo fueron superando sus inconformidades para poder ser felices.
En la historia se hacen insinuaciones bíblicas, debido a que el esposo fue un gran conocedor de la Biblia. Cada vez que ella se acercaba a la urna, hacía reproches referentes a su poco carácter e insuficiente superación personal en la vida. Resulta muy habitual para la clase prestigiosa sentirse insatisfechos, como en el caso de Carmen, quien sentía un vacío en su vida. Ella manifiesta durante la historia su poco reconocimiento como esposa de Mario, ya que él nunca supo valorarla. Así que su matrimonio representó el declive para el estatus social en el cual Carmen estaba acostumbrada. De esta manera, se puede apreciar que el amor no fue equitativo, ya que Carmen quiso más a Mario.
Uno de los reclamos más intensos que le hizo Carmen a su difunto esposo fue el hecho de no haberle comprado un carro último modelo. Así que Carmen se muestra materialista, ya que para esa época era de gran prestigio poseer bienes materiales. Sin embargo, Mario trataba de complacer a su esposa en todo para evitar contiendas. Él era un hombre sencillo, siempre se desplazaba en su bicicleta, lo cual no era del agrado de ella, quien siempre vivía de las apariencias.
Por otro lado, ella siempre dudaba de la fidelidad de su esposo, por lo cual en sus monólogos expresa sus reproches por su falta de amor. Sin embargo, ella fue la infiel cuando se besó con otro hombre en un carro último modelo, quizás para sentirse apreciada.
Finalmente, esta novela en cada capítulo expresa los sentimientos de Carmen, sus reproches, pero también le pide perdón por su materialismo e incomprensión, y valora el hecho de que haya sido un buen esposo que siempre quiso lo mejor para ella. Así que siente cierto grado de culpabilidad por la indiferencia de su esposo.
Análisis de la obra:
“Cinco horas con Mario” es una novela que narra toda la impotencia de una mujer ante su difunto esposo, a quien le reprocha todos los desplantes y desamor. Sin embargo a medida que se expresa mediante monólogos va sintiendo culpa por su condición materialista y por ser tan inconforme. Se denigra como mujer de la alta sociedad y justifica la frialdad de Mario.
Esta historia se desarrolla en un lugar fúnebre, en una sala velatoria donde yace el cuerpo sin vida de Mario, a quien Carmen amaba mucho. A través de sus monólogos se desahoga y revela todo su sentir con respecto a su insatisfacción dentro del matrimonio. Le reprocha su falta de carácter, su simplicidad, su desamor, su infidelidad, aunque no se comprobó, y por el contrario ella se besó con otro hombre. Lo cual resulta ser muy irónico. Finalmente este libro nos muestra a un personaje que a pesar de pertenecer a una clase social alta, no era feliz, ya que su esposo Mario era muy indiferente con ella y no la valoraba.
Citas textuales:
“Ahora os ha dado la monomanía de la cultura y andáis revolviendo cielo y tierra para que los pobres estudien, otra equivocación, que a los pobres les sacas de su centro y no te sirven ni para finos ni para bastos, les echáis a perder, convéncete, en seguida quieren ser señores y eso no puede ser, cada uno debe arreglárselas dentro de su clase como se hizo siempre”
“(...) Carmen se inclinaba y la besaba en las dos mejillas. En realidad, no se besaban, cruzaban estudiadamente las cabezas, primero del lado izquierdo, luego del derecho, y besaban al aire, tal vez a algún cabello desmandado, de forma que una y otra sintieran los chasquidos de los besos pero no su efusión”
“Siempre hubo pobres y ricos, Mario, y obligación de los que, a Dios gracias, tenemos suficiente, es socorrer a los que no lo tienen, pero tú en seguida a enmendar la plana, que encuentras defectos hasta en el Evangelio”
Deja una respuesta
Sigue Leyendo