El capitán Alatriste

“El capitán Alatriste” es una novela escrita por Arturo Pérez Reverte. Se constituye el primer libro de la serie de “Las Aventuras del Capitán Alatriste”, publicado en 1996. Aquí se describe la realidad social del personaje central Diego, quien se mete en problemas para poder cubrir sus deudas y vivir bien.
Se puede visualizar la diferencia de clases y el estilo de vida que tienen. Es una historia muy dinámica que mantiene al lector atento ante las diferentes batallas que tiene que librar el capitán Alatriste.
Personajes del libro “El Capitán Alatriste”:
El Capitán Altriste es el personaje central de la trama. Es el protagonista y su nombre real es Diego. También podemos encontrar personajes secundarios que hacen posible el desarrollo de la historia, tales como Gualterio Malatesta (su enemigo), Iñigo de Balboa, Francisco de Quevedo (su amigo), Angélica de Alquézar, Juan Vicuña, Caridad la Lebrijana, Dómine Pérez, Felipe IV y el Conde de Olivares, Carlos, príncipe de Gales y el Marqués de Buckingham, Fray Emilio Bocanegra
Resumen:
El texto está basado en un niño llamado Iñigo de Balboa quien nos cuenta la historia de un soldado veterano de nombre Diego y conocido como capitán Alatriste que estaba en los tercios de Flandes. Pero que actualmente se encontraba en las calles de Madrid, viviendo como un espadachín a sueldo. El verdadero Capitán había muerto y y Diego tomo su lugar gracias a sus amigos.
La trama comienza cuando Iñigo de Balboa va en busca del capitán Alatriste a la cárcel, donde se hallaba debido a no haber pagado sus deudas. Aquí había permanecido durante tres semanas.
Cuando salió de la cárcel iba dispuesto a seguir con su vida, beber y salir con sus amigos como siempre lo hacia, y siempre a la espera de un trabajo para poder subsistir.
Lope de Balboa, el padre de Iñigo, era compañero de Diego y le pidió antes de morir al capitán Alatriste que se hiciera cargo de su hijo y le enseñara a trabajar, para que así pudiera pagar todas las deudas que tenía pendiente.
Un día se aparece un antiguo amigo llamado Martin Saldaña, quien había sido compañero en los tercios de Flandes llamado Martín Saldaña. Este le dice que si quiere dinero, puede ir a un lugar donde pagan muy bien pero no le da ninguna información sobre eso.
Pero como el capitán Alatriste de verdad requiere de ese dinero para poder subsistir y pagar sus deudas, decide aceptar la propuesta de su amigo, quien le dice que debe ir a un caserón de Madrid por la noche.
Al llegar éste al sitio mira que hay unos hombres con máscaras que andan con un italiano, cuyo nombre es Gualterio Malatesta, que era un espadachín, cuya fama era que la de arremeter por la espalda, y quien sería su compañero en el trabajo asignado.
El jefe tenía la cabeza redonda y también tenía una máscara, y les asigna robar unos papeles importantes a dos extranjeros: Thomas Smith y John Smith. Pero no debían matarlos. Durante la noche ellos llegarían a Madrid.
Con este trabajo se ganaría 15 doblones de a cuatro a cada uno, lo cual era una gran cantidad de dinero y así podría vivir bien y cancelar sus deudas.
Cuando el jefe se marcha, aparece otro hombre, de igual forma enmascarado, les da la orden de que deben matar a los extranjeros y por ello les daría 10 doblones de a cuatro más. Alatriste y Gualterio, aceptan el trabajo y se marchan.
Llegada la noche, ambos espadachines van a una zona llamada "las siete chimeneas" para esperar a los extranjeros y emboscarlos. Gualterio se agarra al más joven para pelear y le deja a Diego al más grande. Transcurrido un tiempo, mientras combatían, el extranjero más joven resulta herido, y queda Alatriste con el mayor, y este en lugar de defenderse así mismo, comienza a pedir cuartel para su amigo, mientras recibe estocadas. Lo cual le hace caer en cuenta a Diego que esta gente es importante y noble.
Se comenzó a preguntar del por qué le iban a dar esa cantidad tan grande de dinero. Así que decide dejar al extranjero mayor y le dice al italiano que deje al menor. Pero, el italiano piensa que Alatriste se volvió loco, así que no le hace caso y continua dándole cuchilladas al extranjero menor y en el momento en que lo iba a matar, Alatriste detiene la estocada. Gualterio al darse cuenta de que no puede luchar contra Alatriste se va y se desvanece en la noche.
Luego de todo lo ocurrido, Diego no puede volver porque seguro lo matarían, decide ir con los dos extranjeros para saber cómo están y para alojarse en la casa de Álvaro de la Marca, quien es el conde de Guadalmedina.
Mientras están atendiendo al extranjero más joven, Álvaro le comenta al capitán que estos dos sujetos son personas nobles e importantes, ya que el más joven es el príncipe de Gales y el futuro rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda y el mayor es el marqués de Buckingham.
Luego de todo, Álvaro le dice a Alatriste que se debe retirar del caso y retirarse, ya que intentaran asesinarlo por todo lo ocurrido. De esta manera, Alatriste se retira y continúa con su vida cotidiana pero siempre pendiente y con su espada en alto.
El tiempo transcurre y Alatriste se va a ver una obra en el teatro, en el corral del príncipe, mientras esta allí viendo la obra, se percata de que hay cinco hombres que lo han estado persiguiendo y que no paran de observarlo. Por eso decide retirarse. Pero no permiten que se vaya y comienzan a pelear con el los cinco hombres a la vez.
Diego sabe que no puede pelear contra estos cinco individuos, y en eso, su amigo Francisco de Quevedo se se une a la pelea para ayudarlo a luchar contra ellos.
De igual forma, los dos ingleses se unen a defender a Alatriste, ya que sienten que están en deuda con el. Luego de esta pelea, logran arrestar a los cinco hombres y a Alatriste. Si no fuera porque Francisco era un escritor, poeta, muy reconocido, y era del agrado del Rey, hubiera sido igualmente arrestado.
En la prisión se reúnen Olivares, quien tenía mucho poder en toda Europa, y el secretario real, para discutir sobre el caso. Deciden dar libertad a Alatriste y que le dan una cajita y se retiran.
El secretario del rey comienza a charlar con Alatriste y luego de soltarlo le entrega una caja que contiene una carta y un anillo con su sello. La carta al parecer es una nota que comunica que cada súbdito de Su Majestad Británica tiene la obligación de brindarle ayuda a Alatriste cuando la requiera. Además esta firmada por Carlos, príncipe de Gales.
Finalmente, la historia culmina cuando Gualterio Malatesta le pide a Íñigo de Balboa, quien está esperando a que Alatriste salga de la cárcel, que le dijese al capitán que por los momentos tiene asuntos pendientes pero que este pendiente de su espalda.
Análisis:
En este libro se abordan diferentes temáticas muy importantes, en los que se resaltan las diferentes clases sociales de los personajes. De esta manera uno de los tópicos que sobresalen es la política, ya que es esa época existían muchas guerras y se hacían negociaciones. El rey era el que tenía el mayor poder, pero la iglesia juega además un papel muy importante en el tema de la política.
Por otro lado, uno de los temas que se aborda en este texto es la economía, ya que en esta época solo existían los ricos o los pobres, no existía la clase media. También se describen la manera en la que vivían los personajes, se describen las casas que eran de madera, la manera en que los pobres no comían del todo bien pero bebían mucho alcohol, entre otros aspectos.
Finalmente este libro nos revela la historia de Diego y las necesidades que tenía, por lo cual acepto hacer fechorías de las cuales logro escapar, pero constantemente se siente amenazado por su enemigo. Lo cual lo atormenta y lo mantiene alerta.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo