El gato que encontró a Dios

“El Gato que encontró a Dios” es un libro escrito por Robert Fisher y Beth Kelly. Se trata de un gato llamado Marmalade que en compañía de su amiga Fluffy deciden ir a buscar a Dios para que los ayude. Y al final el resultado es diferente a lo que ellos pensaban, ya que Dios está en esos pequeños detalles de la vida, donde se cumplen los deseos más anhelados.
Personajes de “El gato que encontró a Dios”:
Marmalade, es un gato y el personaje principal de la historia, quien quiere encontrar a Dios. También encontramos otros personajes secundarios como Ellen, la dueña del gato; Fluffy una gatita amiga de Marmalade; Hannah, la dueña de Fluffy; Roger, jefe de un programa en Nueva York y logra conquistar a Ellen y casarse con ella; El ser, es un extraterrestre; Harry es periodista y el esposo de Hannah;
Resumen:
Marmalade es un gato que tenía una dueña llamada Ellen y le quiso cambiar su vida desde el punto de vista espiritual. De esta manera le comenzó a cambiar su forma de comer, obligándolo a hacer dieta y comer vegetales. Pero a este gato no le gustó la idea porque prefería su comida habitual de gato.
Así que todo se le comienza a complicar, porque de pronto y sin darse cuenta, se encuentran en la India, con un Gurú muy famoso, y también está otra gatita llamada Fluffy, quien es su amiga. Luego de pasar por muchas aventuras debe regresar a su casa. Pero le dicen que su país fue invadido por Ovnis.
La historia comienza cuando el gato está durmiendo y de pronto la dueña lo despierta para que coma algo, ya que comenzará todo un camino espiritual. Así que le dice que sus hábitos alimenticios van a cambiar de ahora en adelante. Lo cual deja muy extrañado al gato, y más cuando nota que en su plato hay vegetales en lugar de su comida habitual de gato.
Ellen piensa que este sacrificio lo acercará más a Dios, y que de ahora en adelante ya no comerán carne. Pero Marmalade no le hace caso y va en busca de comida, y busca a su mejor amiga Fluffy para que le de comida. Pero ella le dice que la comida que tiene es de ella y no es suficiente para los dos.
Pero Marmalade le dice a su amiga que a su dueña se le ha metido en la cabeza hacer dieta, así que Fluffy comparte la comida con él. Pero debe fingir que come los vegetales delante de su dueña. Para complicar más las cosas, Ellen le dice a su gato que desde ahora en adelante, se llamará Ambika y que también le cambiará el nombre a él, y se llamará cambiaría su nombre a el también Ramses II.
Por lo cual Fluffy se siente intrigada por todo lo que Ellen está haciendo. Marmalade le dice que todo eso es para poder alcanzar a Dios, y que ella se podría llamar ahora Isis.
Luego a Ellen se le ocurre que ya no podrán ver más el reloj, el cual no necesitará más porque la despidieron de su trabajo. Así que Marmalade se siente un poco preocupado de cómo van a sobrevivir. Y Ellen le mencionó que tenía pensado alquilar un cuarto. Así que puso un anuncio pero éste no estaba dando resultado.
Luego a Ellen se le ocurre la idea de irse de vacaciones y alejarse de la idea de buscar a Dios y decide dejar a su gato en una guardería. Así que Marmalade y Fluffy deciden buscar a Dios para que los ayude en esa situación. Se van a un aeropuerto para montarse en un avión y poder encontrar a Dios.
Este plan no les dio resultado, así que se montan en un carro que va a Bombai que estaba siendo conducido por un Gurú. De allí logran buenos resultados, ya que consiguen que la familia de Fluffy regrese a casa, que Ellen se case y ambos logran tener comida para siempre. Ambos al final se dan cuenta de que su viaje para encontrar a Dios, no fue como lo esperaban y que a pesar de que Marmalade quería de verdad verlo, todavía no sabía dónde podía hallarlo, solo se imaginan que quizás Dios podría ser un gato como ellos.
Análisis:
“El gato que encontró a Dios” es una novela que aborda el tema espiritual y el valor de la amistad. Los personajes son animales que tienen sentimientos y pueden hablar. Por lo cual la lectura resulta muy amena, especialmente para los niños. También nos habla acerca de la importancia que tiene hacer cambios en nuestra vida para revertir los errores y poder encontrarnos más con Dios, y que así no podamos verlo, hay bendiciones en nuestra vida que pueden dar fe de su existencia.
En este sentido, este libro resulta ser una historia extraordinaria que tiene un mensaje reflexivo. Está escrito de una manera entretenida y amena. Y a pesar de que se especifica al público a quien va dirigido, cualquier persona puede disfrutar de esta lectura. Los personajes se describen detalladamente, de manera de que el lector pueda imaginárselos con facilidad.
Hay que resaltar que también está presente cierto humor por parte de los personajes, quienes con sus ocurrencias cautivan al lector. Además los hechos ahí ocurridos tienen relación con la vida real, por lo cual logra que nos identifiquemos y nos sintamos parte de la trama.
Luego de haber leído este hermoso libro, queda la sensación de entender la vida de los animales y valorarlos como seres creados por Dios. Lo cual resalta los valores del amor, que actualmente se han perdido. También nos ofrece una manera distinta de apreciar a Dios y lo que él puede hacer en nuestra vida cotidiana. Nos enseña a apreciar la vida y a no perder la esperanza. Parece algo trillado, pero realmente tiene un efecto positivo en el lector. Lo cual debería ser el propósito de todo libro, sobre todo de la literatura infantil.
Citas textuales:
“Amaos los unos a los otros como amáis a vuestro gato”
"Definitivamente Dios es un gato"
Deja una respuesta
Sigue Leyendo