El viaje del elefante

“El viaje del elefante” es un libro escrito por José Saramago, luego de diez años de la concesión del Premio Nobel, donde se expone una reflexión en torno al ser humano y sus debilidades. Esta obra fue publicada en el 2009 y se le considera una extraordinaria novela literaria donde se hace una reflexión acerca de la humanidad, utilizando la ironía y el humor para resaltar las flaquezas del ser humano, pero también sus pensamientos con respecto a diferentes temas de gran importancia para la época, como lo es la religión, el significado de la realeza y sus debilidades. También nos hace sentir compasión por el animal, quien debe soportar un viaje lleno de adversidades, en el que la vida de todos estaba expuesta a bajas temperaturas.
Personajes de “El viaje del elefante”:
El personaje central de la historia es el elefante Salomón. También encontramos otros personajes de interés como Juan III, quien le obsequió este elefante a Maximiliano; el cuidador Hindú Subhro , quien acompañó a Salomón en su viaje.
Resumen y sinopsis:
La historia se trata acerca de un elefante de nombre Salomón, que fue obsequiado por parte Juan III para su primo Maximiliano, quien es un archiduque de Austria. Este elefante procedía de Asia y estuvo viajando por toda Europa.
Esta historia está basada en hechos reales y el animal tenía un cuidador Hindú que estuvo en la travesía de llevar al elefante hacia Valladolid donde estaba Maximiliano. Este viaje fue realmente agotador y largo para Salomón.
El cuidador Hindú se llamaba Subhro no era sumiso, por el contrario se hacía notar dando órdenes y responder irónicamente al Capitán del pelotón que Juan III había asignado para la misión de hacer entrega del elefante. Fueron pasando los días y las temperaturas eran muy bajas y había un ambiente hostil. Deciden pasar la noche en una ciudad debido a que el frío era intenso y podrían padecer de hipotermia. Después de eso, el cuidador Hindú vuelve a hablar de religión, ya que era su tema favorito porque le da ánimos para seguir adelante en su viaje.
Sin embargo, muchas veces hablaba sobre este tema de forma humorística, para así dejar atrás las hostilidades y desnivelar aun mas las debilidades que los de la realeza y sus siervos poseían. No solo se refería a este grupo de personas, hablaba de manera general.
Análisis de la obra:
“El viaje del elefante” resulta ser totalmente un viaje épico, donde un elefante asiático llamado Salomón tuvo que cruzar toda Europa en el siglo XVI. Todo esto debido a los caprichos y vanidades de la realeza, utilizando estrategias que no tenían sentido alguno, soportando incluso las adversidades climáticas y arriesgando la vida de todo un grupo de personas avocadas a esta misión de entregar el elefante a Maximiliano, como un obsequio de gran importancia.
Este hecho tuvo lugar en la época de Maximiliano de Austria, y es un acontecimiento real que se encuentra dentro de la Historia o, para ser más específicos está en la pequeña historia, a pesar de que intervienen personajes de la vida real.
Este libro resulta ser un retorno a la historia en manos del talentoso escritor que redacta esta historia tan llena de enseñanzas y de valor histórico, donde nos muestra hasta dónde la vanidad puede llegar. En esta obra encontramos a mujeres y hombres que entran y salen y siguen de cerca los pasos del elefante y todos los que están a cargo. Aquí se comparten historias, pensamientos, esfuerzos y hasta un techo donde resguardarse de las bajas temperaturas que amenazan la vida de todos allí.
Es por lo tanto, una obra llena de sarcasmo pero también nos ofrece el significado de la humanidad y la compasión. El autor emplea además el humor que nos permite relacionarnos mejor con la trama y con los personajes, conociendo a fondo los conflictos personales y debilidades del ser humano.
Asimismo esta obra refleja el lado sensible de todas las personas y los animales que viven en este mundo. El autor no toma en cuenta tanto la condición social de los personajes, le importa resaltar sus pensamientos. De esta manera, se deja al descubierto la ironía del cuidador Hindú, y la ignorancia de la realeza y su pelotón.
Finalmente, esta obra nos muestra parte de la historia, donde el autor a través del discurso humorístico, resalta las debilidades del ser humano en general. Aborda además temas religiosos que pueden resultar algo controversiales para la época. Resalta además las vanidades del mundo de la realeza que busca solo sus propios intereses, destaca la ignorancia que los arrastró a realizar acciones que incluso pusieron en riesgo su propia vida.
Cabe resaltar que “El viaje del elefante” no es meramente un libro histórico, sino que combina hechos reales con hechos ficticios para reflejar la realidad social de una época, donde los caprichos de la realeza estaban por encima de la compasión y la humanidad. Al final nos muestra la vulnerabilidad no solo del ser humano sino de los animales, haciendo una reflexión acerca de lo que representa la humanidad, junto con las flaquezas y carencias espirituales del hombre. Aquí el lector puede sentir compasión por ese espléndido animal que es llevado como un trofeo, atendido y cuidado por todos. Ocupados en cumplir su misión a cabalidad, olvidando quizás el verdadero sentido de lo que ese elefante representa, como una perfecta creación.
Citas textuales:
“La realidad es que cuando te veas totalmente apretado por la humanidad y los hechos que esta nos consume, lanza tu destino a la imaginación eso te ayudará a la composición de tu cuadro”
“Si tomas previsiones que tu comúnmente llamas necesarias, la vida se reirá de ti y coloca palabras donde siempre reinaba el silencio”
“El mundo en general seria totalmente mucho mejor si cada persona hiciera lo que cree poder hacer”
“La voz pública afirma lo que le conviene jura lo que vió pero se calla por lo que afirma no saber, engañando y enterrando pueblos”
“No es aconsejable dar todo el derecho a la naturaleza humana, pues la dura vida de las experiencias nos hace afirmar”
“Una de las desesperaciones mas comunes que nos puede ocurrir, es pagar por tus propios sueños”
Deja una respuesta
Sigue Leyendo