La autopista del sur

La autopista del sur

La autopista del sur es un cuento cotidiano del argentino Julio Cortázar, publicado junto a otros en el libro Todos los fuegos el fuego. En este relato reaparece el viaje como tema al igual que en otras obras de Cortázar como RayuelaLos premios y Los autonautas de la cosmopista.

Índice
  1. Resumen y sinopsis
  2. Género: cuento corto
  3. Personajes
  4. Análisis

Resumen y sinopsis

La carretera a París está parada hasta que el tráfico se detiene casi por completo y nadie sabe por qué. Los rumores vuelan por las calles, a medida que la gente vagabundea inventa nuevas historias: dos autos colisionando o dos autos diferentes chocando entre sí solo para entrar en un autobús o en el autobús del aeropuerto. Sin embargo, las personas no tienen ninguna garantía de que terminará pronto ni tienen idea de qué esperar a medida que pasan las horas y los días, ya que todavía están atrapados en sus automóviles.

Poco a poco, el ingeniero del Peugeot 404 conoce a las personas que lo rodean. Él debate la situación con la gente del Ariane y del Taunus. Se enamora de la chica del Dauphine. Es amigable con dos monjas en un 2CV y dos niños en un Simca (aunque al principio no le gustan). Forman una pequeña comunidad con algunos de los demás a su alrededor y, juntos, trabajan para determinar qué hacer, cómo obtener alimentos, cómo evitar enfermarse y cómo cuidarse unos a otros, especialmente a los niños.

Los agricultores se niegan a venderles alimentos, citando leyes sobre ventas a particulares. No pueden salir de la carretera sin ser atacados. Solo pueden avanzar lentamente, con la esperanza de llegar a París y salir de la autopista. Incluso cuando el hombre en Caravelle se suicida, solo pueden continuar hacia adelante. Lo sellan en el maletero y alguien se hace cargo de conducir su automóvil para mantener la carretera despejada.

El grupo del ingeniero se reúne y decide que necesitan hacer un balance de sus provisiones y usarlas hasta que todo el grupo supere el interminable embotellamiento. Comparten mantas, les dan a las mujeres autos para dormir y usan el colchón inflable del Simca para una de las monjas y la niña del Dauphine. Forman diferentes comunidades que tienen transacciones oficiales entre sí. Un médico deambula entre grupos y trata a los enfermos.

Sin embargo, el tráfico comienza a despejarse eventualmente. El ingeniero se da cuenta de que está perdiendo de vista a las personas con las que pasaría tanto tiempo. Comienza a entrar en pánico y no quiere dejar ir a las personas con las que sobrevivió a las dificultades, pero ya se han ido, perdidas en el flujo del tráfico. Él piensa que es extraño conducir tan rápido con todos mirando hacia adelante y sin saber nada sobre las personas en los autos que los rodean.

Género: cuento corto

Es cuento corto, carácterístico de la prosa de Cortázar, donde nos sentimos invadidos en una realidad que no sería posible, sin embargo, no es una novela ya que cumple con las características del cuento corto, que es una breve narrativa en prosa ficticia que es más corta que una novela y que generalmente trata solo de unos pocos personajes.

La historia corta generalmente se refiere a un solo efecto transmitido en solo uno o unos pocos episodios o escenas importantes. La forma fomenta la economía del entorno, la narración concisa y la omisión de una trama compleja; El personaje se revela en la acción y el encuentro dramático, pero rara vez se desarrolla por completo. Sin embargo, a pesar de su alcance relativamente limitado, una historia corta a menudo se juzga por su capacidad de proporcionar un tratamiento "completo" o satisfactorio de sus personajes y temas.

Personajes

  • La muchacha del Dauphine: Es una de las protagonistas. Manejaba un Dauphine ubicado a la izquierda del Peugeot 404.Se presenta como un personaje en relieve ya que de todos los personajes es de los que mayor desarrollo emocional poseen.  Era una muchacha tierna, algo sentimental, le preocupaba el calculo del tiempo a pesar de que solo se quejaba por principio, era sociable, siempre dispuesta a ayudar en lo que podía. Desarrolla un fuerte vínculo con el ingeniero, quedando embarazada de él.
  • El Ingeniero del Peugeot 404: Es el otro protagonista. Su auto, un peugeot 404 era el centro del grupo. También él era un personaje en relieve ya que también presenta un desarrollo emocional mayor que el resto de los personajes.  Era un hombre prudente, ingenioso, quizás algo soñador; en un momento del relato se sume en un cierto estado de indiferencia, como que acepta ya lo que pasa
  • Las dos Monjas del 2HP: Su auto estaba a la derecha del 404. En un momento una de las monjas empezó a delirar con armagedón, el noveno día y demás. Eran generosas, rezaban todo el día el rosario y su 2HP se convirtió en el depósito suplementario de víveres.
  • El hombre del Caravelle: Era un hombre pálido con una expresión de enfermo, que mas tarde atribuiría 404 a una separación o algo así. Era muy callado, en realidad nunca opinaba sobre nada, después se suicida con algún veneno.
  • El Matrimonio y la niña del Peugeot 203: Su auto estaba detrás del Dauphine. Se veían una familia feliz. Ellos también tenían provisiones por lo que cooperaban con los demás, la niña se hizo amiga del niño del Taunus.
  • Los jóvenes del SIMCA: Eran desordenados pero ingeniosos, eufóricos, ruidosos, “pillos” pero cooperadores.
  • Los dos hombres y el niño del Taunus: Uno de los hombres fue el líder del grupo, se veía que él sabía mandar, a 404 le inspiraba una confianza instintiva. El niño era rubio y jugaba siempre con su autito. Del otro hombre no se dice mucho.
  • Los Campesinos del Ariane: Eran muy generosos, compartían sus provisiones, su auto se convirtió en el almacén general de abarrotes. El campesino participaba generalmente en las reuniones del mando.
  • El Soldado y su Esposa del Volkswagen: Parecían ser recién casados, el soldado ayudo mucho a organizar el asunto y a obtener provisiones. Era, como todo un soldado, de personalidad firme y decidida.
  • El Matrimonio de Ancianos del ID Citroën violeta: Se notaban muy desvalidos, por eso cuando se propuso la organización del grupo y de un líder asintieron con cara de sentirse protegidos. La anciana se enferma y luego de unos días, muere, dejando al esposo sin resignarse.

Análisis

A medida que continúa el embotellamiento, diferentes grupos de automóviles crean comunidades entre ellos. Esto es muy claro cuando el ingeniero camina entre grupos y descubre que un hombre ni siquiera hablará con él porque alguien más está a cargo de su grupo. Más tarde, hay transacciones oficiales entre comunidades en la carretera. Aunque la gente allí era una vez extraños, ahora son grupos reales con rutinas y rituales. El ingeniero, el granjero y los hombres en el Taunus se reúnen para los consejos de guerra para determinar cómo distribuir los alimentos y resolver los problemas del grupo.

Nadie en la carretera tiene información real sobre lo que está sucediendo. La incertidumbre contribuye a una sensación de irrealidad que hace que toda la historia parezca un poco una fantasía. Hay rumores que cuentan historias diferentes sobre lo que podría haber sucedido: especulan sobre un autobús volcado, autos que se estrellaron entre sí y las muertes resultantes, o autos que chocaron y chocaron contra otro autobús.

El ingeniero piensa que todas las historias son probablemente mentiras y que no hacen nada bueno para aquellos que están atrapados. Eventualmente, los chismes son enviados mientras las personas a las que se acercan tocan sus bocinas y muestran su enojo. Más tarde, hay un rumor de que el gobierno va a hacer algo con respecto a la carretera, pero el narrador señala que no pasa nada aparte de un helicóptero que vuela.

Aunque están desconectados del mundo, los personajes de la historia están conectados entre sí. Se les corta la comida y los suministros porque los granjeros no les venden ni les dejan salir de la carretera. Pero cuando se abre el camino y la gente comienza a avanzar, el grupo de personajes se pierde entre sí.

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir