La Ladrona De Libros

la ladrona de libros

Esta obra fue publicada por primera vez en Australia, el país natal del autor, en 2005. Se trata de la quinta novela escrita por Zusak escrita cuando solo tenía solo treinta años. Ganando una gran cantidad de premios, principalmente en la categoría de Jóvenes Adultos, y vendiendo al menos un millón de copias, la novela ha aumentado monumentalmente la fama de este autor.

Zusak tardó más de tres años en completar la pieza e incluso fue a Múnich, Alemania, para investigar algunos de los puntos más finos.

Índice
  1. Género
  2. Narrador y personajes
    1. Personajes principales
  3. Relación título-contenido
  4. Resumen Y Sinopsis
  5. Análisis
  6. Frases

Género

La ladrona de libros se encuentra en la categoría de novela. Sin embargo, se cataloga en la subcategoría de novela histórica. Esta clasificación se le da gracias a que la historia se ubica en un momento histórico real y este contexto tiene una influencia amplia en el desarrollo de la trama. También ha sido clasificada como una pieza de literatura juvenil. Esto tiene más que ver con la edad de la protagonista lo que hace que los jóvenes puedan identificarse con la manera en la que enfrenta ciertos sucesos.

Narrador y personajes

La ladrona de libros es narrada por un ser que se identifica como la muerte. Markus Zusak necesitaba un narrador que pudiera proporcionar el punto de vista de Liesel, pero también proporcionar información que ella como una niña en una ciudad relativamente aislada, no conocería.

Necesitaba un narrador que pudiera proporcionar instantáneas de la Segunda Guerra Mundial fuera de la calle Himmel. Zusak podría haber usado un narrador en tercera persona, pero al usar la Muerte, el autor puede ofrecer una perspectiva única sobre todas las muertes que ocurren durante este período histórico.

Personajes principales

  • Muerte: se trata del narrador de la historia. Tiene un sentido del humor oscuramente irónico, pero a medida que avanza la novela, expresa cansancio y remordimiento por tener que reunir tantas almas.
  • Liesel Meminger: esta es la joven protagonista de la historia. Pasa de ser un personaje enojado y desconfiado a uno que ama profundamente a su familia y amigos.
  • Hans Hubermann: es paciente y gentil con Liesel, su hija adoptiva, y es el primer adulto capaz de ganarse su confianza. Disfruta ayudando a los demás, y tiene un sentido muy arraigado de la justicia.
  • Rosa Hubermann: madre adoptiva de Liesel. Se siente fría e impaciente. Sin embargo, la historia revela que bajo su duro exterior, es de hecho amable y cariñosa.
  • Max Vandenburg: inquilino secreto de los Hubermann. Cuando viene a esconderse es cauteloso y retraído, luego revela su tremenda ira hacia Hitler. Es quien entiende más la experiencia de Liesel.
  • Rudy Steiner: este personaje es el mejor amigo de Liesel. Tiene muchos talentos atléticos e intelectuales, es sensible y compasivo.

Relación título-contenido

El título más obviamente se refiere a Liesel Meminger, la principal ladrona de libros de la historia. Oficialmente le ha dado el título su mejor amigo Rudy Steiner. Muerte, nuestro narrador también es un ladrón de libros. Cuando Liesel deja caer sus memorias recién terminadas después de enterarse de que todos los que conoce en la calle Himmel han muerto por explosiones de bombas, la muerte roba el libro de un camión de basura.

Resumen Y Sinopsis

Narrado por la muerte, la ladrona de libros es la historia de Liesel Meminger, una niña alemana de nueve años que fue abandonada por su madre para vivir con Hans y Rosa Hubermann en la pequeña ciudad de Molching en 1939, poco antes de la Segunda Guerra Mundial. En su camino a Molching, el hermano menor de Liesel, Werner, muere, y ella está traumatizada, experimentando pesadillas sobre él durante meses. Hans es un hombre dulce que trata de consolarla, y para ayudarla, la enseña a leer. El primer libro que utilizan es uno que Liesel robó del cementerio donde enterraron a su hermano.

Liesel se hace amiga de un chico del vecindario, Rudy Steiner, que se enamora de ella. En una quema de libros, Liesel se da cuenta de que su padre fue perseguido por ser comunista y que su madre probablemente fue asesinada por los nazis por el mismo crimen. Ilsa, la esposa del alcalde, la ve robando un libro de la pila en llamas, por lo que la invita a leer en su biblioteca privada.

Para cumplir una promesa hecha al hombre que le salvó la vida, Hans accede esconder en su sótano a un judío llamado Max Vandenberg. Liesel y Max establecen una profunda relación de amistad. Max escribe dos historias sobre su relación. Cuando Hans le da pan públicamente a un viejo judío, Max debe irse, y Hans es reclutado en el ejército.

Liesel luego ve a Max siendo llevado hacia el campo de concentración en Dachau. Liesel pierde la esperanza y comienza a despreciar la palabra escrita, al enterarse de que la propaganda de Hitler es la culpable de la guerra y el Holocausto y la muerte de su familia biológica, pero Ilsa la anima a escribir.

Liesel escribe la historia de su vida en el sótano de los Huberman, donde sobrevive milagrosamente un ataque aéreo que mata a Hans, Rosa, Rudy y todos los demás en su cuadra. Liesel y Max logran sobrevivir a la guerra. Ella sigue viviendo una larga vida y muere a una edad avanzada.

Análisis

Las palabras y las historias tienen un enorme valor en la novela, lo que sugiere que se encuentran entre las formas más poderosas en que las personas se conectan entre sí. Otro punto importante es como muestra los diversos grados de amabilidad y crueldad de las personas, desde los ejemplos más leves hasta los más extremos.

Debido a que muchos de los personajes de la novela han perdido a miembros de su familia, muchos luchan con la culpa del sobreviviente de continuar viviendo mientras que sus seres queridos no.

Frases

  • “He odiado las palabras y las he amado, y espero haber estado a su altura.”
  • “¿Hay algo peor que un chico que te odie? Un chico que te quiera”
  • “Primero los colores. Luego los humanos. Así es como acostumbro a ver las cosas. O, al menos, así intento verlas.”
¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir