La Pasión Turca

“La pasión turca” es un libro erótico escrito por Antonio Gala en el año 1993. Constituye un verdadero ensayo que nos revela como eje central la pasión, el amor desenfrenado, el éxtasis sexual, frente a la rutinaria vida sexual de la pareja común y cotidiana, donde la pasión no existe o se ha extinguido. También revela hacia dónde nos puede conducir un amor desenfrenado que no mide consecuencias, y cómo nos puede cambiar la vida la toma de decisiones.
Esta obra constituye el segundo libro escrito por Gala, donde expone temas que rompen con la temática central del amor puro y virginal. Nos muestra escenas donde sale a relucir el erotismo, la sexualidad, el deseo en todo su esplendor. Pero también nos muestra el lado oscuro de las relaciones prohibidas, donde las mentiras se presentan para cambiarle la vida al personaje central, quien se deja arrastrar por sus deseos carnales, dejando atrás su vida rutinaria y convencional.
Personajes de “La pasión turca”:
El personaje central y protagonista es Desideria Olivan, quien vive un matrimonio tranquilo y aburrido, hasta que se enamora de Yaman. Éste es un guía turístico y se van a vivir a Estambul. Es de muy buena apariencia y aparenta ser un comerciante. Pero verdaderamente es un traficante. Ramiro por su parte es el primer esposo de Desideria, pero ella lo abandona por Yaman. Adela es la hermana del esposo de Desideria Ramiro. También encontramos a otros personajes como Laura y Felisa, compañeras de estudios de Desideria; a Paulina, esposa del Vicecónsul; Ariane, quien es la condesa; Pablo Acosta que es un policía de la Interpol; Denis, un diplomático Trances.
Resumen de la obra:
Esta historia comienza con una mujer de nombre Desideria Olivan, una mujer de Huesca, quien ha tenido diferentes fracasos en el amor durante su vida. Por lo cual se siente un poco decepcionada, pero decide casarse y tener una vida normal. Pero cuando estaba en un viaje turístico por Turquía, conoció a Yaman, un hombre con quien comienza una pasión amorosa y con quien se arriesga y se va para Estambul sin conocer mucho de él, dejando a su esposo.
Ella solo había conocido la vida rutinaria y aburrida junto a su esposo y cuando realiza este viaje a Turquía junto con su esposo y unos amigos, se encuentra con este apuesto guía turístico llamado Yaman, con quien se desencadena su pasión y amor irremediable hacia él y por eso decide huir a Estambul para vivir su vida con él.
En “La pasión turca” Desideria al estar cegada por este romance y éxtasis sexual, llega a convertirse en la amante de Yaman. Pero al sentir tanta conexión decide irse definitivamente con él. Cuando llegan a Estambul, puede notar que Yaman es aparentemente un dueño de un puesto de bazar, pero cuando pasa el tiempo, ella se percata de que Yaman era verdaderamente un traficante, por este motivo, se vio envuelta en toda una trama policial llena de problemas, donde se deja llevar por su destrucción moral y física, debido a el dominio sexual que Yaman ejercía sobre ella, que no la dejaba razonar más allá de sus deseos carnales.
Análisis de la obra:
“La pasión turca” es un libro que nos muestra la historia de un amor llevado a sus últimas consecuencias, donde la integridad de una mujer se ve en deterioro, ya que se encuentra involucrada en actos ilícitos. Lo cual le da un cambio radical a su vida, la cual era rutinaria y sin problemas aparentes.
En esta obra además el autor nos muestra a través de descripciones la ciudad de Estambul, en la cual nos revela un paisaje invernal, gris y frío, que fue el entorno en el que se desarrolla la trama y la fatalidad del engaño. Esta ciudad además representa para Gala otra manera de enfocar la vida, otra cultura, donde la protagonista se enfrenta al amor. Desideria Oliván, lo abandona todo por ese amor desenfrenado sin medir las consecuencias. Y es narrada desde una voz femenina en primera persona, lo cual ha sido realmente un desafío para el autor.
“La pasión turca” es una obra que no solamente habla del amor convencional que se establece dentro de un matrimonio, sino que nos adentra a otro tipo de amor que no conoce fronteras y que el autor expone sin ningún tipo de tabú, reflejando todo el erotismo y sexualidad de una relación prohibida que se torna adictiva y se extralimita. El personaje central no conocía esas sensaciones en su matrimonio. Por lo cual resulta algo novedoso, al mismo tiempo que llamativo, así que no toma en cuenta las consecuencias de sus acciones y queda envuelta en embrollos de índole policial, ya que su amante no era quien decía ser, sino que estaba implicado en actos ilícitos, era un traficante.
Citas textuales del libro:
“No sé si me consuela estar convencida de que Yaman es mi única certeza, mi única comprensión la explicación de todo y el resumen de todas las verdades”
“Ni siquiera quedaba un trocito de mi pasado, porque al amor presente, al de Yaman, yo había aportado mi pasado entero y mi futuro, era un compromiso de mi totalidad”
“mi vida se ha transformado en una noche lúgubre Trajín (su perro), lúgubre y baldía, es ya como la de un perro sin amo, uno de esos perros que corren por interminables carreteras, sin saber porque corren, ni donde van, igual que si tuvieran una cita a la que de ningún modo pudieran faltar y hubiesen olvidado donde y con quien…me despedía del perro, era lo único vivo que me pertenecía…”
“creo que lo amo tanto – me decía- que ni la vida ni la muerte tienen sentido para mi sin él. Y no obstante estoy segura que lo amo mil veces más de lo que creo…”
“yo pensaba la religión del amor es mi única religión, no creo en ningún dios q no sea el amor. El verdadero dios es el que me ha unido con Yaman. Yo no lo busque pero ninguna fuerza humana ni divina me apartara de él”
Deja una respuesta
Sigue Leyendo