La Telaraña de Charlotte

“La telaraña de Charlotte”, escrita por E.B White en 1952 es una novela infantil que muestra la amistad de un cerdito y una araña, donde se unen para evitar que sacrifiquen al cerdo. Es un relato lleno de valores sobre el amor y la amistad. Además muestra cómo los problemas y adversidades de la vida puede generar unión.
Género de “La telaraña de Charlotte”
Está catalogada como una novela infantil, ya que emplea un lenguaje acorde para niños. Además deja una enseñanza acerca de los valores del amor y la amistad.
Personajes de la telaraña de Charlotte:
Esta novela infantil tiene como personales principal a Charlotte, la araña, quien se muestra muy noble, astuta y gentil con su amiguito cerdito, tanto así que planifica cómo salvarle la vida.
El personaje secundario de gran importancia es el cerdito Wilburn, quien se muestra inocente, leal y muy agradecido, ya que decide cuidar a las arañitas de Charlotte. Lo cual es un gesto muy noble. A pesar de que su protagonismo se desenvuelve durante toda la trama, las ideas astutas de su amiga son las que logran salvarlo de su cruel destino.
Otro de los personajes secundarios que hacen posible el desarrollo de la historia son Fern Arable, una niña de cinco años que cuidó al cerdito en sus primeros meses de vida. También aparecen otros personajes secundarios como la rata Templeton y la vieja oveja, que fueron uno de los primeros animales que se encontró en la granja.
Resumen de la telaraña de Charlotte:
La trama se desarrolla en una granja, donde una niña pequeña de cinco años llamada Fern y su padre vivían junto a muchos animales. Una mañana se da el nacimiento de un cerdito pequeño que estaba delicado de salud, al cual pensaban sacrificar. Pero la niña decide cuidarlo.
Durante dos meses, Fern cuida al cerdito con mucha dedicación y hasta le da el nombre de Sr. Wilbur. Pero como el animal ha crecido mucho, se le debe entregar a su tío y es allí donde comienza el desarrollo de la historia.
Una noche el cerdito conoció a una araña llamada Charlotte. Primero se sintió algo temeroso pero luego comienzan a conocerse y a establecer una bonita amistad. La araña le explica su estilo de vida y el por qué debe comer los insectos.
Pasado el tiempo, se conoce que tienen pensado sacrificar al cerdito. Por lo cual la araña comienza a idear un plan para salvar a su amigo cerdo. Así que le dice a su compañero que va a mandar unos mensajes a los granjeros a través de su telaraña para evitar que lo maten.
Este plan dio resultado. Pero de nuevo aparece la muerte cuando Charlotte le dice a su amigo Wilburn que las arañas no suelen durar mucho. Sin embargo el haber compartido y haber evitado que mataran a su amigo han logrado que su corta vida haya sido grandiosa. De igual modo, el cerdito acepta el hecho de que probablemente pueda ser comido algún día. Así que ambos personajes, valoran el hecho de haberse conocido y acompañarse en esos momentos difíciles.
Finalmente, el cerdito logra salvarse pero la araña se muere cuando da a luz a sus huevos. Pasados los días, estos los huevos eclosionaron y todas las arañitas se ven arrastradas por un fuerte viento en el lugar. Así que solo tres logran salvarse. El cerdito desde ese momento comienza a cuidarlas y a narrarle la historia de su madre, quien de una forma maravillosa y heroica logró salvarlo.
Análisis de la novela:
“La Telaraña de Charlotte” es una obra que nos revela el verdadero sentido del amor, la lealtad y la amistad. Aquí además se refleja como la muerte puede dar comienzo a la vida misma, ya que la araña al dar a luz a sus huevos, muere. Pero deja una historia que contar, donde con su astucia logró salvar a su querido amigo Wilburn.
Esta historia es poco común dentro de la literatura infantil, lo cual la hace aún más interesante y extraordinaria. El autor busca sin duda simbolizar con la muerte de la araña el ciclo natural de la vida. También busca reflejar que a pesar de que la araña era de menor tamaño, pudo lograr grandes cosas y evitar el sacrificio de su mejor amiga.
Aportes a la literatura infantil:
Esta novela infantil presenta dos adaptaciones, una animada y otra utilizando animales verdaderos. “La telaraña de Charlotte” de 1973 es una versión que toma en cuenta la trama original. Pero la que fue producida en el 2006 es un poco diferente a la original, ya que la rata Templeton tiene mayor participación porque ayuda a la araña a salvar al cerdito.
Según los críticos literarios la novela ha sido posicionada como uno de los textos infantiles estadounidenses más leídos en lengua inglesa. Por lo cual se ha ganado su inscripción dentro de los clásicos infantiles. Cabe mencionar que el año 2000, la novela fue catalogada por Publishers Weekly (una revista de renombre) como uno de los textos más vendidos.
De esta forma “La telaraña de Charlotte” aborda temas que pueden ser un poco fuertes para los niños, pero lo hace desde una forma natural y llena de sentimiento. Así que la tragedia, la muerte, la crueldad aparecen como parte del ciclo de la vida, dejando plasmado los valores esenciales del ser humano, tal como lo son la lealtad y la amistad.
También muestra que en la vida se pueden presentar situaciones adversas y negativas, pero con la unión se pueden lograr grandes cosas para así sobrellevar los aspectos negativos y mirar siempre el lado positivo de las cosas. Así la muerte de Charlotte, trajo consigo el nacimiento de sus hijos.
Frases de “La telaraña de Charlotte”
- “Confía en mí, Wilbur. La gente es muy crédula. Creerán cualquier cosa que vean impreso”
- “Wilbur no quería comida, quería amor”
- “No lo entiendo, y no me gusta lo que no entiendo”
- “Si puedo engañar a un insecto … sin duda puedo engañar a un hombre. La gente no es tan inteligente como los insectos”
- “Es muy satisfactorio ganar un premio frente a mucha gente”
- “No suele venir alguien que sea un verdadero amigo y un buen escrito”
Deja una respuesta
Sigue Leyendo