Libro del Desasosiego

Este libro fue escrito originalmente en el idioma de su autor, portugués, y su título es Livro do Desassossego. Fernando Pessoa ha sido conocido en la literatura por crear heterónimos a quienes responsabilizaba por los títulos que escribía. En el caso de lo Libro del Desasosiego, está firmado por Bernardo Soares, uno de esos afamados heterónimos de Pessoa.
Género
Este libro se califica como Literatura Contemporánea. La manera en la que este libro se ensambla es bastante particular. Está conformado por más de 500 escritos que Pessoa acumuló desde 1913 hasta 1935 cuando murió.
Narrador y personajes
Esta obra literaria está escrita de manera que asemeja una especie de autobiografía de Soares en la que el personaje/autor hace una cantidad de divagaciones sobre la vida cotidiana y otra cantidad de pensamientos filosóficos.
A pesar de la costumbre de crear heterónimos, Pessoa dejó una nota en la que explica que Soares es un personaje creado por él, sin embargo, se refiere a este como una parte de él. La parte que comparte su personalidad pero que carece del raciocinio y la afectividad.
Relación título-contenido
Si se toma en cuenta el contenido de estos trozos de literatura, comprendemos la razón del título. Esta autobiografía muestra a un personaje que no encuentra paz consigo mismo ni con el entorno en el que se encuentra. Por lo que la palabra desasosiego se aplica a la perfección a lo que pasa este personaje.
Sinopsis
Hacer un resumen de este libro puede ser complicado. Hasta la fecha se han publicado varias versiones en español de esta obra y ninguna está ordenada de la misma manera. Tomando en cuenta que la obra literaria no fue terminada por el autor, muchos especialistas en la obra de Pessoa dedicaron una larga cantidad de tiempo en tratar de encontrar un orden entre los manuscritos.
La manera inusual en la que esta publicación fue tomando forma con la ayuda de especialistas en las obras y las formas literarias del autor hacen de este libro uno de hecho no tan fácil de leer y ciertamente nada fácil de resumir.
Bernardo Soares es el personaje responsable de escribir el libro del desasosiego. Escribe como una manera de alejarse un poco de la rutina que representa su vida. En estos intentos literarios, Soares hace intensas divagaciones filosóficas acerca de la vida y de cómo él la percibe.
Muchos especialistas aseguran que esta obra es una autobiografía de Pessoa quien utilizó este personaje para poder expresar los pensamientos más íntimos de su ser. Y si tomamos en cuenta la cantidad de tiempo que el autor pasó escribiendo estos manuscritos, es fácil imaginar que estos expertos tienen razón. En el momento de la muerte del autor los manuscritos estaban desordenados pero sin importar la manera en la que estos se organicen, la fantástica obra literaria de este autor es una que vale la pena disfrutar.
Análisis y resumen
Pessoa le devolvió a la literatura su sentido filosófico de una manera genial con estos manuscritos. La manera en la que a través de su personaje analiza su vida y el contexto de esta en medio de una sociedad con la que no comparte mucho son únicos y fascinantes.
Podemos ver a Pessoa en un diálogo interno que busca responder una serie de preguntas profundas y personales. Su deseo de alejarse de la realidad y sus confesiones de cómo hacer esto lo place más que estar a merced de una sociedad que no se ajusta a lo que su yo interior busca.
Frases
- “Ni siquiera fingí, me fingieron. Fui, no el actor, sino sus gestos.”
- “No hay sosiego, ¡ay de mí!, y ni siquiera el deseo de que lo haya”.
- “Estoy solo en el mundo. Ver es estar alejado. Ver claro es detenerse. Analizar es ser extranjero. Todos pasan sin ni siquiera rozarme. Sólo hay aire a mi alrededor. Me siento tan aislado que puedo palpar la distancia entre mí y mi presencia”
Deja una respuesta
Sigue Leyendo