Almas muertas

“Almas muertas” es una novela escrita por Nikolai Gogo en 1842, donde se refleja las deficiencias de la mentalidad y el carácter de los rusos, ya que muestra cómo el personaje central busca obtener prestigio y dinero, dejando a un lado su moralidad.

Personajes del libro “Almas muertas”

El personaje protagonista de la historia es Tchitchikov. También encontramos personajes secundarios muy importantes como Manilo, Madame Korobotchka, Nozdroyov, varios amigos, la policía, entre otros.

Resumen:

La novela comienza con la representación de un infierno moderno, donde se muestra un enfoque del sistema social crítico en Rusia después de la invasión francesa, mediante la sátira empleada por el autor. Este libro nos habla acerca del personaje protagonista Tchitchikov, quien se encarga de comprar almas muertas para obtener riquezas. La historia está ambientada en el siglo XIX, en la Rusia pos napoleónica, donde existían terratenientes y subalternos. La riqueza estaba determinada por la cantidad de almas poseídas y no por las tierras.

Cada vez que los siervos mueren, Tchitchikov va y compra almas muertas por el campo, ya que así puede obtenerlas por menos dinero y aumentar su riqueza y además su status social. Este personaje comienza su rumbo por una ciudad conocida como “N”. Así que todos se sienten muy contentos con la llegada de un extraño a la ciudad.

Pero nadie sabe a ciencia cierta por qué ha venido y aún así obtiene muchas invitaciones para visitar amigos por todo el lugar. La primera persona en acercarse es Manilo, quien se muestra muy y se ofrece a venderle almas sin mayor problema.

Tchitchikov tiene pensado visitar luego Sobakevitch. Pero es detenido por una gran tormenta que azota el lugar.  Madame Korobotchka le ofrece un y entablan una conversación, ya que él desea comprar sus almas muertas, y ella accede a venderlas. Luego continúa su camino hacia Sobakevitch, pero se retrasa otra vez al detenerse en una taberna.

Aquí se consigue a Nozdroyov, un conocido de la ciudad “N”, quien convence al personaje central para que lo visite en su casa y éste accede. Ahí comen y beben y Tchitchikov le dice su plan de comprar almas muertas, pero se arrepiente de haber dicho su plan. Nozdroyov se torna grosero y le dice que no va a venderle almas. Así que trata de que juegue a las cartas y cuando éste se niega, busca atacarlo.

Pero la policía llega y arrestan a Nozdroyov, ya que anteriormente había estado involucrado en unas peleas. Este arresto le permite a Tchitchikov huir de ese lugar. Cuando vuelve a la ciudad, está admirado de su buena suerte, ya que en ese momento ya tiene en su poder cuatrocientas almas muertas, y cuando todos se enteran, quedan admirado de que sea tan rico.

Así que todos le hacen una fiesta para celebrar sus logros. Pero de pronto aparece Nozdroyov y comienza a blasfemar contra las almas muertas. Las personas se sienten confundidas y no entienden nada.

Luego de todo, Tchitchikov se siente muy  mal. La señora Korobotchka se le acerca porque ella piensa que la acusó por sus almas muertas, y las personas comienzan a decir cosas malas acerca de él. Además comenzaron a divulgar otros rumores sobre él. Por esto se va de la ciudad muy humillado. Pero no renuncia de su objetivo de comprar almas muertas.

Este personaje va de ciudad a ciudad y conoce a personas ricas y se involucra en círculos de poder y dinero. Rápidamente comienza a hacer cualquier cosa por ganar dinero, no solo compra almas muertas, ya que quiere obtener prestigio y dinero de cualquier manera. Al final se dispone a robarle dinero a una señora moribunda, por lo cual es arrestado. Pero debido a su gran influencia y a sus amigos, es liberado.

Análisis:

“Almas muertas” es un libro que nos revela la realidad social y moral de Rusia, donde se visualiza claramente las ansias de poder y prestigio de las personajes, representado en el personaje protagonista, quien termina involucrado en hurto, por el simple hecho de querer obtener más riquezas.

El hecho de comprar almas muertas, resulta ser una sátira del autor, donde pone de manifiesto la real inmoralidad. Tchitchikov, quien se siente motivado por la ambición de comprar almas muertas y pagar menos por éstas. Sin embargo las personas comienzan a rechazarlo por sus acciones y termina huyendo.

Este personaje se siente tan  influenciado por el status social que puede obtener, que se olvida del respeto y de la honestidad. Así que se siente esclavo de su propia avaricia y termina robando a alguien indefenso para obtener más y más dinero, sin importarle nada.

En este sentido, se expone claramente la visión de un pueblo que ha perdido por completo la dignidad por el simple hecho de alcanzar un puesto en la sociedad. Ciertamente el protagonista no es el único que carece de moralidad, ya que encontramos personajes que lo incentivan a llevar a cabo su plan de comprar almas muertas.

Pero qué son las almas muertas, es una interrogante que el lector se hace durante su lectura, y que crea un juego narrativo muy interesante, donde la sátira cobra vida para dibujar las carencias de la sociedad Rusa. Finalmente el prestigio salva al protagonista de ser encerrado. Por lo cual deja en evidencia lo que verdaderamente importa en esa ciudad, el dinero y el prestigio.

Citas textuales:

“No ignoro que me tacharán de cruel, pero sé muy bien quiénes serán ésos…Debo recurrir, pues, al instrumento insensible de la justicia, al hacha, que es forzoso que caiga sobre la cabeza de los culpables”

“El destino del hombre no queda definido hasta que se asienta firmemente en sólidas bases, y no en las quimeras del libre pensamiento”

“(…) Pero nuestra generación se ríe, y arrastrada por el orgullo y la vanidad, empieza una serie de nuevos errores, de los que con el tiempo se reirán asimismo nuestros descendientes”

“¿En qué consistía eso de adquirir almas muertas? ¿Quién era el estúpido capaz de hacerlo? ¿Quién iba a tirar de este modo el dinero?”

Libros que pueden interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba