Berenice es una historia corta que fue publicada por su autor por primera vez en 1835 en el Southern Literary Messenger. En el momento de su publicación, muchos lectores enviaron cartas al editor para quejarse por el exceso de violencia de esta historia. Por estas críticas, Poe publicó más adelante una versión censurada.
Género
Berenice es una historia corta de terror. Se le da la definición de historia corta porque se trata de un relato que puede ser leído en un muy corto período de tiempo. Se trata usualmente de una prosa que se concentra en un solo incidente o en incidentes relacionados. Se dice que es de terror porque la historia está diseñada para impresionar y asustar a los lectores incitando sentimientos de miedo.
Narrador y personajes
Poe escribió «Berenice» en el punto de vista en primera persona usando un narrador poco confiable. El narrador se considera poco confiable debido a su evidente debilidad mental. Por lo tanto, la historia no es necesariamente un registro de lo que realmente sucedió, sino un registro de lo que el narrador cree que sucedió. Sin embargo, debido a que reconoce su debilidad mental, mejora un poco su credibilidad.
- Narrador: Recluso mentalmente inestable llamado Egaeus que vive en la mansión de sus antepasados, aparentemente como su heredero. Se casa con su prima Berenice, que creció con él en la mansión.
- Berenice: prima del narrador, que se convierte en su esposa. El narrador dice que posee una belleza y gracia extraordinarias. Desafortunadamente, se convierte en una presencia fantasmal después de que la epilepsia arruina su salud.
- Criada
- Médico: es el médico de familia, que deja una pequeña caja en la que el narrador coloca los dientes de Berenice. El médico no tiene parte en la historia.
Madre del narrador: mujer fallecida que dio a luz a Egaeus en la biblioteca de la mansión, donde pasa la mayor parte del tiempo.
Relación título-contenido
En esta historia, Egaeus considera a Berenice como una curiosidad para estudiar, no una mujer para amar. Ella es como una mariposa capturada, hermosa para mirar e interesante para analizar. La historia se centra en la obsesión del narrador con esta mujer por la que la obra está nombrada.
Resumen y sinopsis
Egaeus (un raro narrador de Poe con un nombre, que significa «escudo» en griego) es un hombre sombrío con una vida sombría, que vive en una mansión sombría con su vivaz prima, Berenice. Ella es el único punto brillante en la vida de Egaeus. Es su polo opuesto con su extraversión, optimismo y alegría, y él la mira con asombro espiritual y admiración.
Pero Egaeus tiene un problema: tiene un fetiche monomaníaco por los dientes. Y los dientes de su prima son imposiblemente perfectos. Su blancura y simetría desafían los estándares mortales y representan perfectamente el estado de esta mujer como un Ideal espiritual en la mente de su primo.
Profundamente obsesionado, lucha contra el deseo de sostener los dientes y verlos desde todos los ángulos. Lamentablemente, se entera de que ella tiene una enfermedad degenerativa y podría no vivir mucho. En lo que él llama «un mal momento», le propone matrimonio y se comprometen.
Una mañana, a la luz gris del amanecer, la ve emerger de la oscuridad, vulgarmente transformada por su enfermedad: se había vuelto más alta, delgada, pálida; su cabello incluso ha pasado de rubio a negro; su cara es cadavérica y cerosa y sus ojos son grandes y sin vida. Pero sus dientes están intactos: muestra una sonrisa deslumbrante que lo aturde sin remedio.
Pero, como con Ligeia, Morella, Annabel Lee, Lenore, Ulalume, Madeline y más, la espiritualidad femenina no puede defenderse de la mortalidad masculina. El cuerpo por sí solo no puede soportar el espíritu, y la carne está abrumada por la muerte. Berenice muere antes del día de su boda y Egaeus rinde homenaje a su ataúd.
En un pasaje frecuentemente censurado, él mira su cadáver solo para ver los «labios lívidos convertirse en una especie de sonrisa», revelando que todavía debe estar viva y exponiendo sus dientes imperecederos.
Más tarde esa noche, Egaeus se despierta de un estupor cubierto de barro y sangre, y encuentra una caja en la mesa junto a él y una pala sucia apoyada contra la pared. Su criado se acerca a él nerviosamente con la noticia de que la tumba fresca ha sido robada, que el cadáver ha sido violado y, lo más angustiante de todo, que Berenice ha sido encontrada mutilada pero viva.
Temblando de horror, Egaeus se acerca a la caja. Parece consciente de lo que hay dentro, pero está aterrorizado de mirar. En su miedo, deja caer la caja que se rompe en el suelo, revelando un puñado de instrumentos de cirugía dental y treinta y dos dientes perfectos recién extraídos.
Análisis
El abuso y la misoginia abundan en los cuentos de Poe, pero Berenice es un conflicto sin palabras combinado con malicia extrema y resentimiento sin paralelo en la maravillosa obra de Poe. La brutalidad explícita se maneja con una gentileza tan sutil que la última oración revolotea a través de la página como una hebra de telaraña antes de que se entienda toda la atrocidad de su contenido.
El narrador, Egaeus, es un recluso melancólico atormentado con pensamientos obsesivos. Obviamente, tiene una enfermedad mental, lo cual él mismo admite. Egaeus parece sufrir lo que la psicología moderna llama trastorno obsesivo compulsivo lo que explica su obsesión con los dientes de su prima.
Frases
- “¡Los dientes! ¡Los dientes! Estaban aquí y allí y en todas partes, visibles y palpables, ante mí; largos, estrechos, blanquísimos, con los pálidos labios contrayéndose a su alrededor”
- «En la extraña anomalía de mi existencia, los sentimientos nunca habían sido del corazón, y mis pasiones siempre eran de la mente».
- “Las realidades del mundo me afectaron como visiones, y solo como visiones, mientras que las ideas salvajes de la tierra de los sueños se convirtieron, a su vez, no en el material de mi existencia cotidiana, pero en realidad, esa existencia fue absoluta y únicamente en sí misma».