Del amor y otros demonios es una novela que fue escrita por el talentoso autor latinoamericano, Gabriel García Márquez. Publicada en 1994, nos relata con magistralidad e ingenio la historia que se le ocurrió a raíz de un reportaje que hizo como periodista.
Resumen y sinopsis
La obra comienza relatando la vida de Sierva María de Todos los Ángeles, de 12 años, la hija de un marqués del siglo XVIII, que en una visita al mercado que queda cerca del puerto, es mordida por un perro que tiene rabia. A pesar de que le dijeron del incidente a sus padres, al cicatrizar la herida no le dieron más relevancia.
Luego, un mes después, una esclava fue a decirle al marqués que su hija sufría del mal de rabia. Al su esposa confirmarlo, este comienza a mimar y a darle todo lo que puede a su hija, ya que comienza a enfermarse gravemente y sabe que morirá.
Empieza a sufrir muchas fiebres que la hacían delirar. Llaman al obispo y les dice que está poseída por el demonio, que no tiene rabia, y deciden internarla en el convento Santa Clara donde a cargo del obispo, comienzan a practicarle exorcismos.
En el convento no tuvo la mejor de las recepciones e incluso la abadesa se quejaba muy seguido del «demonio» que le habían llevado. Así que el obispo, decidió poner a alguien en quien confiaba mucho, el padre Cayetano Delaura para que le practicara exorcismos. Sin embargo, este comienza a tener una dulzura muy grande por la niña.
Delaura comienza a tener afecto por Sierva María ya que pensaba que su actitud, más que algo demoníaco, era provocada por la infancia en la que había crecido y el trato y las condiciones en que la tenían. Tenía una madre muy poco atenta, por no decir desinteresada, quien siempre aborreció a su hija por su carácter frágil y fantasmagórico, ya que era muy silenciosa.
Así que creció en el patio de su casa, criada por los esclavos negros que servían a su familia, los cuales practicaban la religión yoruba, que Sierva María comenzó a seguir por encima de la católica, que era la de la gente pudiente de la época. Su padre trató en alguna ocasión sacarla de esas prácticas y de su cercanía con los esclavos, pero estos estaban profundamente plantados en su hija y siempre prefería la compañía de los esclavos antes que la gente de la casa.
Las creencias de la niña y su carácter explosivo, hacen que Cayetano tenga que visitarla constantemente para practicarle más exorcismos, por lo cual su relación se va acercando cada vez más hasta que se convierte en algo prohibido. Cuando el obispo encuentra a Cayetano acariciando las prendas de Sierva María, le quita su cargo y lo echa a cuidar leprosos.
Sin embargo, todas las noches se las arreglaban para verse y vivir una pasión prohibida y tormentosa. Que a pesar de que estuviese completamente mal por parte de ambos, se amaban con frenesí. Pero todo se acaba cuando una noche, cuando Cayetano trata de meterse por el sitio de siempre para visitar a su amada, es rodeado por las monjas de convento y al ser descubierto, lo mandaron de por vida a cuidar leprosos sin poder ver a Sierva María de nuevo.
El obispo pasó de nuevo a hacerle los exorcismos a Sierva María y también le cortó el largo cabello rojo que la caracterizaba. Como «los síntomas de su posesión demoníaca» no hacían si no crecer y aumentar, decidieron encerrarla. Con el tiempo dejó de comer y murió, siempre con la duda y el dolor de que su amado Cayetano, que le recitaba poesía y le daba amor por las noches, nunca volvió.
Un día una de las guardianas la encontró muerta en su cama y solo se veía cómo brotaba de nuevo el largo cabello rojo.
Género: Novela
Gabriel García Márquez es muy reconocido por ser un gran novelista. Y esta historia no es la excepción. Logró sacar a raíz de un hecho real, una historia enriquecida por la fantasía, las creencias populares y el drama maravillosamente contado de un amor prohibido.
A pesar de que no es muy bueno con los diálogos, no se necesitaron demasiados para sentir la emotividad que desbordaban los protagonistas.
Personajes
Principales:
- Sierva María de Todos los Ángeles: es la protagonista de la historia. Es muy blanca con un cabello rojo extremadamente largo. Cree en la religión yoruba inculcada por los negros que la criaron.
- Cayetano Alcino del Espíritu Santo Delaura y Escudero: Un hombre muy culto y apasionado por la lectura. Tenía vocación religiosa y era muy cercano al obispo. Termina enamorándose perdidamente de Sierva María.
Secundarios
- Ygnacio de Alfaro y Dueñas: Es el segundo marqués de Casalduero. Es un hombre de carácter blando y es el padre de Sierva María. Temeroso y apático.
- Bernarda Cabrera: madre de Sierva María. Sin embargo siempre la odió y temió por lo escurridiza y silenciosa que era su hija. Era buena administrando el dinero de la casa y se casó con el Marqués solo por interés.
- Dominga de Adviento: fue la esclava que cuidó y crió a Sierva María en su infancia. También quien la educó en la religión yoruba, a pesar de que practicaba tanto esa como la católica, pues decía que lo que no encontraba en una, la encontraba en la otra.
Inspiración para la obra
García Márquez al comienzo de su novela nos relata de dónde sale la idea para la escritura de El amor y otros demonios. Nos dice que fue en un rara noticia que tuvo que cubrir en su faceta como periodista. Tuvo que ir al antiguo convento de Santa Clara, el cual iba a ser demolido para construir un hotel de lujo, donde presenció el vaciado de una criptas funerarias, por lo que fue a cubrir la noticia.
Resulta que encuentran los restos antiguos de un virrey del Perú y una de sus amantes; también a un obispo, abadesas, una marquesa… Pero la mayor sorpresa se la llevaron a abrir la tercera hornacina del altar mayor: saltó derramándose por todos lados una larguísima cabellera color cobre de aproximadamente veintidós metros de largo, que pertenecían a una niña. En su lápida se leía a duras penas el nombre de Sierva María de Todos los Ángeles.
También nos relata que de pequeño su abuela le narraba la leyenda de una marquesita, que con apenas doce años de edad, arrastraba una cabellera larguísima, cuya muerte fue provocada por la mordida de un perro con rabia. La cual era venerada en varias islas del Caribe, por los milagros que concedía.
Para él, la idea de que esa misma niña fuera la niña de la que le hablaba su abuela, fue lo que dio inicio a esta novela.
Frases del libro
«La incredulidad resiste más que la fe, porque se sustenta de los sentidos.»
«Ningún loco está loco si uno se conforma con sus razones.»
«Ustedes tienen una religión de la muerte que les infunde el valor y la dicha para enfrentarla… Yo no: creo que lo único esencial es estar vivo.»
«Le dijo que el amor era un sentimiento contra natura, que condenaba a dos desconocidos a una dependencia mezquina e insalubre, tanto más efímera cuanto más intensa.»
«No se preocupe, blanca», le dijo la esclava. «Usted puede prohibirme lo que quiera, y yo le cumplo». Y concluyó: «Lo malo es que no puede prohibirme lo que pienso».