El cuaderno de Maya es una novela que fue publicada en 2011. Es un tipo de historia bastante diferente a las que la autora nos tiene acostumbrados, y según ella misma declaró, proviene de una idea que le dieron sus nietos de escribir algo que pudiera interesarle al público más joven.
Género
Tal como las demás historias de Allende, esta es una novela en todo el ámbito del género literario. Es un relato que, tal como acostumbra la autora, está lleno de descripciones amplias y generosas que enmarcan la historia de esta adolescente protagonista.
Narrador y personajes
El narrador que nos presenta esta novela es, en su mayoría, en primera persona. El relato sigue varias veces las características de un diario pero no durante toda la narración. Aunque el narrador va contando el relato, se puede calificar como observador, sin embargo, en otras partes llega a ser omnisciente completamente.
- Maya Vidal: esta es la protagonista de esta historia. Tiene 19 años y por toda su vida ha sido criada por sus abuelos luego de que sus padres prácticamente la abandonaran. Luego de la muerte de su amado abuelo, esta joven cae en un mundo de vicios y delitos que harán de su vida un grave problema.
- Nini: es la abuela de Maya que la ha criado desde bebé. Se trata de una mujer supersticiosa que debe hacer lo imposible para rescatar a su nieta de la vida que ha estado llevando. Decide sacarla de Estados Unidos y llevarla a una isla chilena para que se recupere.
- Manuel Arias: es quien recibe a Maya en Chiloé, la isla chilena donde la abuela la lleva. Es un hombre testarudo y mayor amigo de la infancia de Nini. Se trata de un personaje interesante y su extraña amistad con la joven protagonista es una parte interesante del relato.
Relación título-contenido
Este relato se desenvuelve como una especie de diario, es la historia de Maya contada a través de sus vivencias. El título hace referencia a eso, El cuaderno de Maya bien podría haberse llamado Diario. La joven protagonista comienza a escribirlo cuando se encuentra en Chile intentando mejorar su vida para buscarle sentido a su pasado y así poder concentrarse en el presente.
Resumen
Maya es una adolescente que ha crecido en California junto a su abuela Nini, chilena y madre de Andrés, padre de Maya. Su abuela llegó a los Estados Unidos tras haber perdido a su primer esposo en la dictadura chilena y allí conoce y se casa con el astrónomo Paul Ditson quien se convierte inmediatamente en el abuelo de la pequeña.
Tras la muerte de Ditson , Maya cae en una depresión terrible y comienza a consumir drogas lo que a su vez ocasiona que tome terribles decisiones. Cuando la abuela se entera de lo que está sucediendo la ingresa en un centro de rehabilitación, sin embargo, Maya decide escaparse cuando le dicen que debe quedarse más tiempo del planificado.
Durante su escape llega a una carretera y para a un camionero para pedirle que la lleve a Las Vegas, el conductor acepta pero terriblemente termina violando a Maya en el camino. Al llegar a Las Vegas, Maya llama a su abuela para que la vaya a buscar pero esta no se encuentra en casa y no puede comunicarse.
Estando en esa ciudad, la adolescente conoce a un narcotraficante que la recluta para trabajar junto a él haciendo una variedad de cosas. Después de varios meses trabajando con él, el narcotraficante le pide a Maya que lo acompañe a esconder unas bolsas de dinero falso y las placas con las que este se fabrica, además, le pide a Maya que entregue todo a su hermano.
El narcotraficante termina muerto y quienes lo asesinaron se encuentran ahora tras Maya para recuperar el botín y porque saben que ella sabe demasiado acerca de esa operación ilegal. La joven logra escapar gracias a la ayuda de un niño adicto quien la rescata y la lleva con un grupo de mujeres quienes se ponen en contacto con la abuela Nini para que la busque.
Nini decide llevas a Maya a la isla chilena de Chiloé para su recuperación y estando allí conoce a Manuel quien termina siendo realmente su abuelo biológico. Manuel sobrevivió a las torturas durante la dictadura de Pinochet y aún guarda muchas cicatrices físicas y mentales de esas vivencias.
En Chiloé Mayase enamora por primera vez de un mochilero americano pero él debe regresar a casa y la relación termina. Un día, un detective de Las Vegas que había estado buscándola por el asunto de la falsificación de dinero, aparece en Chiloé. Cuando le pide a Maya las placas para falsificar dinero y ella le dice que no las tiene él la golpea y la deja inconsciente. Al volver en sí se encuentra en un hospital y se entera de que el detective ha muerto. Sospecha que uno niños a quienes ella les daba clases tuvieron algo que ver en el suceso.
Análisis
El cuaderno de Maya presenta un grupo de historias separadas pero unidas a través de la protagonista y cada una de ellas representa una lucha. La historia de Nini y su escape a Estados Unidos luego de enviudar y la dictadura chilena nos brinda una mirada a lo que esto puede significar en la vida de un refugiado.
Por otra parte la manera en la que Maya decide lidiar con el dolor y la tristeza de la muerte de su abuelo, su caída en el mundo de las drogas y la delincuencia es un reflejo nítido de lo que sucede en partes de nuestra sociedad.
Otros temas son más duros como el caso de la violación y los nexos que la protagonista desarrolla con el crimen organizado. Pero estos también nos llevan a descubrir la manera en la que la sociedad se mueve aun cuando no lo veamos.
Frases
- “La vida es una tapicería que se cose cada día con tejidos de muchos colores, unos fuertes y tenebroso, otros débiles y con mucha luz, y todos ellos sirven.”
- “Los demonios dejan de tener fuerza los sacamos de lo más profundo en donde se esconden y los podemos ver de frente en plena luz.”