“El ocho” es un libro escrito por Katherine Neville en 1988. La historia está basada en la búsqueda del personaje central Catherine Velis de un extraño tablero de ajedrez el cual era de Carlomagno. Este libro además nos presenta una serie de personajes históricas que hacen la lectura más interesante, ya que éstos dan a conocer el misterio de un tablero de ajedrez muy enigmático, pero también peligroso.
Personajes de “El ocho”:
Dentro de la historia, Catherine Velis es la protagonista principal del libro. Ella indaga sobre la historia de un tablero misterioso y se aventura para descubrir sus misterios, pasando muchos obstáculos.
También encontramos otros personajes secundarios como Mirelle de Rémy, quien es una de las novicias que sabía sobre el secreto del tablero. Ella aparece al principio de la trama, donde explica su salida del monasterio; Valentine de Rémy, es la otra novicia que también sabía acerca del tablero. Ella en compañía de Mirelle se ve obligada a dejar el convento con la colaboración de Charles Maurice, quien también conoce la historia del misterioso tablero de Montglane.
Por otro lado, encontramos a Madame de Stael, quien representa a un personaje histórico del romanticismo alemán que participa en la trama. Ella tenía conocimiento importante sobre el misterioso tablero y dio sus aportes para hallar las piezas del mismo.
Resumen:
“El ocho” comienza con la protagonista Catherine Velis, quien decide hallar un tablero de ajedrez, el cual encierra muchos secretos en sus piezas, así como ciertas fórmulas referentes a la alquimia. El tiempo en el que transita la historia es en el año de 1790 hasta finales del siglo XX, donde Europa se hallaba sumergida en mucha tragedia. En esta época, aparecen diferentes figuras importantes por sus hazañas, como Napoleón, Isaac Newton y otros ilustres. El libro “El ocho” se basa en un tablero procedente de Montglane.
Debido a los enigmas que encierra el tablero, muchas personas se sienten atraídas por éste. Dos novicias de un convento de nombres Valentine y Mirelle, conocían los secretos del tablero. Pero un día, el monasterio tuvo que cerrar sus puertas y las monjas tuvieron que irse, pero agarraron varias piezas de ajedrez.
Durante el desarrollo de la trama se da a conocer la historia del tablero, el cual surgió durante el periodo de la Revolución Francesa. Charles Maurice tiene conocimientos sobre el poder que posee cada pieza. Por otro lado, se presentan personajes de la historia como Catalina la Grande, quien se interesa por descubrir el misterio del tablero.
Después de 200 años de la aparición del tablero, Catherine Velis se siente motivada a conocer más de él. Durante sus aventuras para descubrir sus misterios ocurren varios crímenes. Ciertos personajes la advierten diciendo que nadie ha sobrevivido luego de conocer el secreto del tablero. Pero ella junto a un grupo de amigos, hará lo posible para averiguar todo lo referente acerca de este ajedrez, ya que deben reunir todas las piezas antes de que sus antagonistas las consigan.
El tablero era muy llamativo debido a su manufactura en plata y oro. Además mide un metro aproximadamente de largo y ancho. Algunas piezas son de zafiro, de rubí y diamante. Son medianas y brillan cuando las piezas cuando son expuestas a la luz.
Si una persona agarraba una de estas piezas y brillan, podía ser hipnotizadas. La figura del Rey es extraña, mide 15 cms. Figura a un hombre sobre un elefante. La Reina por su parte, es una figura mixta, y posee diversas piedras preciosas. Los alfiles solo son elefantes que están fabricados con diferentes tipos de piedras. Los caballos son están montados por árabes con turbantes. Las torres eran de un material diferente, una de diamante y otra de zafiro. Los peones eran soldados, además son las piezas más chicas del tablero.
Análisis:
“El ocho” resulta ser un libro muy envolvente para el lector, ya que posee mucho misterio que debemos descubrir a lo largo de la trama. Además sus personajes poseen características muy interesantes, ya que muchos son figuras históricas que le dan vida a la historia y exponen su punto de vista con respecto a la historia del tablero y sus enigmas.
Sin embargo, también se presentan diferentes sucesos trágicos, debido a que la aventura de conocer el tablero era sumamente peligrosa, donde se exponía la vida misma. Sin embargo eso no impidió que la protagonista se sintiera motivada a saber más de él junto a sus compañeros.
Finalmente este libro revela las aventuras de Catherine tras ir en busca de la verdad acerca de un tablero muy peculiar y peligroso. Lo cual motiva a los personajes a indagar sobre éste. Este tablero era diferente al habitual, tenía características muy llamativos, donde cada pieza representaba una historia llena de misterios, donde cada personaje debía armar el rompecabezas y descifrar el mensaje del tablero.
Citas textuales del libro:
“La pieza llamada sha o rey alcanzaba los quince centímetros de altura y representaba a un hombre coronado que montaba a lomos de un elefante. La reina, dama o ferz iba en una silla de manos cerrada y salpicada de piedras preciosas”
“La música puede convertirse en matemáticas, cabe añadir que con resultados sorprendentes – prosiguió Bach-. El Arquitecto que diseñó el universo la creó de esa manera. La música tiene el poder de crear el universo o de destruir la civilización”
“- ¡Qué horror! ¿Qué harías, perdida con un ruso loco que solo sabe jugar al ajedrez? – Supongo que aprendería a jugar -respondí. Cuando empecé a vendarlo, hizo una mueca. – Creo que eso puede esperar – dijo cogiéndome por las muñecas. (…) – ¿Qué haces? – pregunté entre risas. Una vez en cubierta, me deslizó hacia abajo pegada a su cuerpo. El agua nos cubría por los pies mientras nos mirábamos. -Voy a mostrarte que más sabe hacer los maestros de ajedrez ruso – dijo”
“En el juego de la vida, los peones son el alma del ajedrez. Hasta un humilde peón puede cambiar de vestimenta. Alguien que amas cambiará el curso de las cosas. La mujer que la devuelva al rail cortará los vínculos conocidos y provocará el fin presagiado”