El retrato de Dorian Gray

“El Retrato de Dorian Gray” es un libro escrito por Oscar Wilde y publicada en el año 1890. Ésta se trata acerca de una leyenda de la eterna juventud y las opciones que existen para hacer un pacto maligno, que le permita a la persona permanecer siempre joven y hermosa. Por lo cual el personaje protagonista, Dorian Gray se ve envuelto en su ambición y se vuelve maligno, solo para conseguir su belleza y eterna juventud.
Personajes de “El retrato de Dorian Gray”:
El personaje protagonista es el joven y hermoso modelo Dorian Gray, y se presenta como un símbolo bello de la juventud. También encontramos a otros personajes como el pintor Basil Hallward, quien hace el retrato de Dorian Gray, quien termina asesinándolo por crear su propio destino hacia la muerte. Lord Henry Wotton, es muy amigo de Basilio y se fue relacionando con Dorian en el trascurso de la trama. Estos tres personajes forman el hilo conductor de la historia.
Por otro lado, encontramos a Silbila Vane, quien es una actriz muy bella pero muy pobre, y se enamora de Dorian, quien le causa mucho daño; James Vane, es el hermano de Silbila y no está de acuerdo con la relación de su hermana y Dorian. Pero como es marino debe irse a Australia, éste muere mientras estaba de cacería.
Además encontramos a otros personajes como Mrs Vane, quien es la madre de Silbila y James, y visualiza la relación de su hija con Dorian como una oportunidad para salir de la pobreza; Alan Cambell, es el mejor amigo de Dorian, pero decide alejarse cuando ve a Dorian corromperse. Este personaje ayuda a quemar el cuerpo de Basil luego de que Dorian lo asesinara; Kelso Gray, es el abuelo de Dorian Gray; Margaret Gray, es la madre de Dorian y muere cuando da a luz; Lady Agatha, es la tía de Lord Henry y esposa de Lord Fermor; Lord Diego, es el sirviente de Dorian Gray.
Resumen de la obra:
La historia empieza cuando un pintor de nombre Basil Hallward usa de modelo a un apuesto joven que llenaba todas sus expectativas y cumplía sus deseos sin prejuicios o límites alguno. Él quería mucho a su modelo y se la pasaba admirando su hermosura, y pensó que sería muy feliz si éste fuera joven siempre y tan lleno de vida.
El deseo de este pintor hizo que este modelo llamado Dorian estuviera más relacionado con el tema de la belleza y juventud eterna. Lo cual causó hizo que se llevaran a cabo todo tipo de locuras, partiendo de lo más simple hasta el crimen de un momento a otro. Todo esto gracias al Retrato de Dorian Gray, ya que a través de él mantuvo esa juventud espléndida y hermosura.
En el transcurso de la trama, Dorian se adentra mucho a su deseo de conservar su juventud y belleza y se puede notar que se aproxima un final trágico y malo. El pintor Basil retrata a Dorian en un cuadro y lo guarda. Luego conoce a un amigo del pintor llamado Lord Henry quien le pareció muy agradable y se sientan a conversar en el jardín, y le hace un comentario acerca de El Retrato de Dorian Gray.
Dorian se maravilla mucho con los temas expuestos por Lord Henry, ya que expresa que en esta vida tan espléndida lo único que vale la pena es la plena juventud y la belleza, para así encontrar el sentido que hallamos en él. Dorian desea mantener la belleza como en el cuadro pintado por Basilio.
Dorian se dio cuenta de que la hermosura que tenía pasaría con el pasar del tiempo. Por lo cual era capaz de venderle su alma al diablo para conservarla, y el cuadro envejecería y él quedaría siempre igual. Esto lo dejaría viviendo de lujuria y actos con maldad para así llenar esa necesidad, donde su cuadro envejecería por él.
Luego en la trama suceden diferentes acontecimientos que marcan su vida. Se compromete con Silbila pero luego en la relación suceden cosas malas donde él la ofende, y tiempo después muere. Dorian siente que Basill es el culpable de todas sus desgracias y decide asesinarlo. Finalmente se dio cuenta de que debía eliminar ese retrato que lo mantenía joven, ya que así podría deshacerse de sus males.
Por lo cual agarró el mismo cuchillo con el que había matado al pintor Basil, y solo se escucharon los gritos de dolor. Cuando todos los criados subieron a la habitación, pudieron ver que el cuadro estaba intacto y en el piso estaba un hombre ya envejecido y al ver sus anillos se percataron de que era El Relato de Dorian Gray, quien redimió su alma del infierno.
Análisis de la obra:
“El Retrato de Dorian Gray” aborda la temática de la juventud y belleza, donde se resalta a una sociedad vanidosa e hipócrita que busca solamente aparentar. También revela las ansias de un personaje por alcanzar su eterna juventud, la cual lo llevó a cometer asesinato, donde dio muerte a su pintor y amigo Basill. De igual forma se obsesiona tanto por mantener su apariencia que destruye su vida sentimental con Silbila, quien tiempo después muere.
En esta obra finalmente observamos las ambiciones de los personajes que buscan sus propios intereses y en el caso de Dorian, le entregan su alma al diablo para obtener juventud y belleza, lo cual le trae desgracia a su vida y él se torna maligno y agresivo. Pero la obra resulta ser misteriosa, donde el lector debe descifrar el mensaje implícito del autor para armar el rompecabezas de la historia. Lo cual hace más interesante esta magnífica obra llena de misterios.
Citas textuales de la obra:
“Los amores superficiales y el dolor tienen una vida muy larga, pero los amores normales y grandes los destruye la plenitud”
“Solo hay una cosa en este mundo que me moleste más que hablen de mi, y esta es que no lo hagan”
“Yo creo mucho en todas las cosas que puedan pasar y estas me parecen increíbles”
“Lo único que me atrae del matrimonio es todo lo indispensable que nos regala, tanto como alejarnos del engaño en ambas partes”
“Una sonrisa no es un comienzo desfavorable para la amistad. El no hacerlo si es un problema por qué estás buscando su final”
“Cuando la gente se hace mayor se da cuenta que lo único más importante en la vida no es el dinero”
“Aprendí con el pasar del tiempo que todo de lo que uno está completamente seguro resulta ser que no es verdad”
“Quiero que el aliento de nuestra pasión reduzca a polvo la conciencia, porque al dolor despiertan nuevamente sus cenizas”
Deja una respuesta
Sigue Leyendo