Gargantua y Pantagruel

Bajo este título se engloban cinco novelas escritas por el autor durante el siglo XVI. Originalmente fueron publicadas en francés, el idioma nativo de Rabelais. Principalmente nos cuenta las aventuras de dos gigantes con un toque satírico y extravagante.

Género

La obra completa de Gargantúa y Pantagruel está concebida como novelas. Esto quiere decir que se trata de narraciones escritas con la finalidad de que parezcan reales aunque no lo sean y en las que, además de la narración, pueden alternarse diálogos o monólogos.

Narrador y personajes

El punto de vista del narrador parece estar en tercera persona en la mayor parte del libro; Sin embargo, hay algunos casos en los que el narrador se inserta en la acción, lo que hace evidente que es en realidad una narración en primera persona. El narrador informa sobre eventos y conversaciones, pero no sobre los pensamientos de los personajes, y parece ser confiable ya que su autoridad nunca es cuestionada o refutada.

Personajes

Al ser un Gargantúa y Pantagruel una colección de novelas largas, solo mostraremos los personajes principales relativos a la historia.

  • Gargantúa: es un gigante y el padre de Pantagruel. Hijo de Grangousier y Gargamelle. Nacido del oído de su madre después de 11 meses de gestación.
  • Pantagruel: gigante hijo de Gargantúa y Badebec. Nació durante una de las peores sequías en la historia registrada, por lo que Gargantúa eligió su nombre para reflejar esa sequía; en griego «panta» significa «todas las cosas», y «gruel» es una palabra del idioma Hagarene que se traduce como «sediento».
  • Panurgo: Un joven de noble cuna que perdió su fortuna. Habla una gran cantidad de idiomas. Se convierte en el mejor amigo y compañero de Pantagruel. Si bien se lo describe como un hombre bueno y noble, también se lo describe como un tramposo, mujeriegoy ladrón que siempre se queda sin dinero.
  • Grangousier: Un Señor rico, conocido como un hombre bromista que comía y bebía en exceso. Casado con Gargamelle. Conocido como lujuriosamente amoroso con su esposae. Más tarde se transforma en un noble gobernante comprometido con la paz.
  • Gargamelle: Hija del Rey de los Parpaillons. Esposa de Grangousier. Se dice que es lujuriosamente amorosa con su esposo.

Relación título-contenido

El título de esta obra es nada más y nada menos que el nombre de sus dos protagonistas. Originalmente en francés la obra fue nombrada “La vida de Gargantúa y Pantagruel” lo que tiene estrecha relación con lo que en ella se desarrolla.

Sinopsis

En el primer libro, se presenta al personaje principal, Gargantúa, que es literalmente un gigante que nació a través del oído de su madre, y que fue un niño inteligente, aunque grosero. Su padre lo envía para que se eduque, pero este intento resulta infructuoso. Afortunadamente, su padre encuentra un mejor tutor, Ponocrates, y es este quien convierte a Gargantúa de un joven tonto poco inteligente y mal educado en un hombre brillante, disciplinado y gentil.

Las tierras de Gargantúa son invadidas por los ejércitos de Picrochole. Gargantúa, acompañado por otros se pusieron en marcha para ir a la guerra. El tamaño Gargantúa y su caballo ayuda a conquistar a sus enemigos. Gargantúa y sus compañeros se encuentran con Fray John y le dan la bienvenida a sus filas.

El segundo libro cuenta la historia del hijo de Gargantúa, Pantagruel, quien, como su padre, también es un gigante. Se muestra cómo nació Pantagruel, cómo murió su madre durante el parto y cómo su padre lo crió. Gargantúa se aseguró de que su hijo también buscara el conocimiento, y contrató a Epistemon para que fuera su tutor. Con la ayuda de Epistemon, Pantagruel avanzó en sus estudios.

En el camino, se encuentra con Panurgo, un joven supuestamente de noble cuna y recientemente capturado por los turcos que ha escapado. Panurgo sigue siendo uno de los compañeros más cercanos de Pantagruel en toda la serie. Cada vez que Pantagruel no está cerca, el narrador muestra a Panurge como un artista mentiroso, tramposo, mujeriego y estafador.

Las tierras de Pantagruel son invadidas por los Dipsodes, y su padre, Gargantúa, está fuera del país y no puede actuar. Por lo tanto, él y todo su séquito van a defender las tierras. Incluso fray John y algunos de los amigos de Gargantúa del primer libro se unen a la refriega. Aunque sus fuerzas son mucho más pequeñas, sus compañeros usan trucos ingeniosos para ganar sus batallas. Al igual que su padre, Pantagruel también usa su enorme tamaño para ganar el día.

El tercer libro es una conversación principal entre Pantagruel y Panurge. Después de la guerra con los Dipsodes, Pantagruel ha convertido a Panurge Lord en esas tierras pero gasta su riqueza demasiado rápido e incluso toma prestado. Pantagruel no está de acuerdo con ese acto. Sin embargo, en algún momento, Panurge se encuentra completamente libre de deudas y, como resultado, decide que quiere casarse.

Esto lleva a la discusión principal del libro. Panurge siente una necesidad desesperada de casarse, pero no puede soportar la idea de ser cornudo. Busca consejo de todos sus amigos, así como con una bruja, un maestro de la adivinación y otros personajes. Sin embargo, muchas de las respuestas que recibe no son claras. Cada vez que Pantagruel traduce las respuestas, llega a la misma respuesta una y otra vez, que es que Panurge será esposado, golpeado y robado.

Los dos amigos pasan todo el libro discutiendo sobre el significado de las respuestas que reciben de las otras partes. Finalmente, deciden emprender un viaje al mítico Oráculo de la Botella Sagrada. Pantagruel obtiene permiso de su padre, Gargantúa, para emprender esta misión. Así, el final del tercer libro deja a todos los personajes preparándose para su odisea hacia tierras extrañas.

El cuarto y el quinto libros podrían casi leerse como uno solo ya que ambos catalogan las aventuras que Pantagruel, Panurge y sus compañeros enfrentan en el viaje al oráculo. Casi cada pocos capítulos dentro de estos libros describen una isla o grupo de personas diferente que encuentran Pantagruel y sus compañeros.

Análisis

A lo largo del texto, el exceso es un ingrediente clave en la narración. Los gigantes nunca se miden formalmente y parecen cambiar de tamaño para adaptarse a la historia. En un momento pueden argumentar un caso en una sala de audiencias, y en otro, son tan grandes que el narrador vive dentro de la boca de uno de ellos durante seis meses. Todos en la historia tienen una personalidad sobredramatizada, y esto impulsa la sátira de la misma.

Rabelais criticó a la Iglesia Católica, el establecimiento político, la gente común y los filósofos, entre otros. La serie se considera un clásico de la literatura renacentista y ha sido analizada por su estructura satírica por muchos críticos.

Frases

  • “El hombre no vale más de lo que él mismo estima.”
  • «Loupgarou vino con todos sus gigantes, quienes, al ver a Pantagruel solo, se dejaron llevar con temeridad y presunción, con la esperanza de que tuviera que matar al buen hombre».

Libros que pueden interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba