“Gente tóxica” es un texto de autoayuda escrito por Bernardo Stamateas, aquí nos plantea los diferentes tipos de gente tóxica que nos podemos encontrar y que pueden ser un gran obstáculo en el logro de nuestros objetivos.
Es importante que siempre tomes en cuenta lo que quieres lograr y aquello que te hace feliz. Pero también debes escoger bien a las personas que te acompañarán en tu vida, ya que esto puede definir e influir en el logro de tus objetivos.
Resumen del libro «Gente tóxica»:
En este libro el autor plantea diferentes tipos de personas tóxicas, las cuales mencionaremos para mostrar una idea de lo que el autor pretende revelar en su discurso.
1.- Los mete-culpas:
Todos hemos nacido con un propósito en la vida. Por lo cual no puedes permitir que nadie busque la manera de torcer tu camino y te haga sentir culpable por todo lo que quizás no te ha salido bien. Hay circunstancias que pueden determinar eso. No se puede complacer a todo el mundo, así que debes primeramente ocuparte de ti mismo.
2.- El envidioso:
La envidia está unida a los chismes, desánimo, murmuraciones. Esto consume nuestra energía, ya que hay personas que se ocupan de los demás en vez de ocuparse de ellos mismos. Por lo cual debes alejarte de eso y luchar por lo que deseas realmente, ya que el éxito del otro puede ser tu motivación.
3.- El descalificador:
Este tipo de personas busca menospreciar constantemente el trabajo o tarea que realiza el otro. Pretende controlar nuestro estado de ánimo, haciéndonos sentir mal siempre que tiene la oportunidad.
4.- El agresor verbal:
Este es otro tipo de gente tóxica muy nociva para tu salud, ya que su objetivo principal es hacerte sentir inferior para que te debilites y abandones tus metas. Por lo cual busca hacer afirmaciones negativas sobre lo que haces; ofende y busca humillarte.
5.- El falso:
Una de las cosas que debes evitar a toda costa es rodearte con gente falsa, que no es genuina. Debes enfocarte en ti y ser en todo momento auténtico y espontáneo.
6.- El psicópata:
Este tipo de gente dañina puede estar en cualquier lugar y son los reyes del engaño y de la traición. Pueden incluso arruinar tu vida. Éstos no sienten culpa, pueden robar, matar, engañar con mucha facilidad, envuelven a su víctima y la persuaden a tal punto, que ésta cede en muchos casos.
7.-El mediocre:
Este tipo de persona se conforma con lo que tiene y no asume retos porque no quiere arriesgarse a tener lo poco que tiene. Así que debes estar dispuesta a cumplir con lo que verdaderamente te hace feliz. Todo depende de ti.
8.- El chismoso:
El chisme es algo inevitable en la sociedad, pero puedes alejarte de esas personas lo más que puedas, ya que pueden envenenar tu mente. De igual manera procura no repetir aquellos rumores porque terminarás siendo como la persona chismosa que te lo comentó. Así que es una cadena.
9.- El jefe autoritario:
Este tipo de gente tóxica se aprovecha de la necesidad de su empleado de recibir un salario o de su miedo a que lo despidan. De esta manera, un jefe autoritario hostiga, no actúa como guía, no logra que su equipo cumpla con sus tareas voluntariamente, sino que siempre quiere tener el control, resaltando su autoridad. Por lo cual el sitio de trabajo es un ambiente pesado y hostil. En este sentido, un verdadero líder debe ser una persona con sueños, que sabe lo que quiere lograr y se lo transmite a sus trabajadores.
10.- El neurótico:
Este tipo de personas se frustran cuando no consiguen lo que desean. Se sienten angustiados y tensos. Le temen mucho a las críticas y pueden cambiar de humor constantemente. Lo cual no les permite centrarse en ellos mismos, sino en el punto de vista del otro.
11.- El manipulador:
Estas personas siempre quieren controlar todo lo que está a su alcance. Utiliza diferentes métodos para manipular y conseguir lo que ellos desean. Son seductores, se hacen las víctimas, te hacen ver lo bueno que son, entre otras artimañas que puede emplear.
12.- El orgulloso:
Es muy importante que tengamos confianza no solo en nosotros sino en los demás. Pero debemos estar abiertos a mejorar y a saber que podemos cometer errores, porque no somos perfectos y siempre las cosas se pueden mejorar.
13.- El quejoso:
Cuando nos quejamos creamos un ambiente de insatisfacción y negatividad que al final no resolverá la situación. Además puede terminar envenenando tus pensamientos y afectando tu salud.
En este sentido cuando las personas se quejan, expulsan todas esas emociones reprimidas que no te permiten avanzar para buscar soluciones en vez de vivir una vida llena de quejas e insatisfacción. Así que busca revertir las cosas y ver el lado positivo de las circunstancias. De esta manera te sentirás mejor contigo misma y no perturbarás a los demás con tus comentarios negativos.
Análisis de «Gente tóxica»:
En el libro “Gente tóxica” se exponen diferentes tipos de personas negativas que pueden afectar de manera significativa nuestra vida. También nos exhorta a no ser parte de este tipo de gente dañina, ya que sin darnos cuenta podemos caer en ese juego y convertirnos en aquello que tanto criticamos.
De esta manera, nuestra meta es poder elegir correctamente a las personas que estarán con nosotros en nuestra vida. La conexión que establezcamos con los demás, definirán y fortalecerán nuestros proyectos.
Finalmente este autor busca crear consciencia de que podemos incurrir constantemente en errores que nos frenan y no nos dejan emprender en nuestros sueños. Nosotros mismos somos forjadores de nuestro futuro y aquello que hagamos debe primeramente hacernos felices a nosotros, ya que siempre se busca la aprobación de los demás y cuando esto no sucede, nos sentimos frustrados y tristes.
Lo importante es que te sientas satisfecho con tu esfuerzo, que sepas que cada día podemos mejorar y que no siempre las cosas saldrán como queremos. Pero en ese proceso lo que aprendamos, es lo importante y si nos da felicidad, lo es aún más.
Citas textuales:
“Si te dicen que no vale la pena, tú insiste, porque seguramente en la negativa está escondida tu prosperidad”
“Tu objetivo no es comprender ni justificar las actitudes de los otros, sino las tuyas, lograr la visión correctiva necesaria y seguir hacia la meta”