Kafka en la orilla es una novela publicada en 2002 del autor japonés Haruki Murakami. Su traducción al inglés en 2005 se encontraba entre «Los 10 mejores libros de 2005» de la lista del The New York Times y recibió el World Fantasy Award para 2006.
Resumen y sinopsis de la obra
Kafka en la orilla describe el viaje de un fugitivo de quince años, Kafka Tamura, desde su hogar en Tokio hasta las costas de Takamatsu. Kafka huye porque su padre, un famoso, pero violento, escultor, lo maldijo diciendo que: matará a su padre y se acostará con su madre y su hermana. La madre de Kafka huyó con su hermana mayor cuando Kafka tenía cuatro años a causa de esto.
Kafka se refugia en una pequeña biblioteca privada a las afueras de Takamatsu, donde conoce a un joven gay transgénero comprensivo e inteligente llamado Oshima. La enigmática directora de la biblioteca, la señorita Saeki, puede ser su madre.
Una joven a la que conoce en el autobús a Takamatsu, Sakura, la peluquera, puede ser su hermana.
Cada capítulo narrado por Kafka se alterna con un capítulo sobre un misterioso hombre mayor llamado Nakata. A medida que avanza la novela, la historia de su vida y su viaje por separado a Takamatsu se entrelazan con los de Kafka.
Víctima de un extraño accidente infantil que lo cambió para siempre, Nakata navega por el mundo de una manera sencilla y orgánica. Como resultado, no tiene recuerdos del pasado o capacidad de formar recuerdos en el presente. No sabe leer ni escribir.
A cambio de su memoria e intelecto, el accidente lo dejó con la capacidad de hablar con los gatos. Ahora un anciano, Nakata complementa sus ingresos por discapacidad al encontrar las mascotas perdidas de las familias locales. Su búsqueda de un gato lo lleva a encontrar un gran mal y lo coloca en el camino para reestablecer el universo, que se ha desviado de como debería ser. Un joven camionero, Hoshino, se ve atraído por el viaje de Nakata y lo ayuda.
Nakata asesina al padre de Kafka, y lo sigue a Takamatsu, donde es guiado por la intuición para realizar una serie de actos mágicos, que implican abrir y luego cerrar la «piedra de entrada». Que permite a Kafka y a otros pasar de un mundo a otro para obtener conocimiento y autoconocimiento.
Tanto Kafka como Nakata huyen cuando la policía se encuentra con el adolescente y el anciano desaparecidos para interrogarlos por el asesinato del padre de Kafka. Oshima lleva a Kafka a la cabaña de su familia en el bosque para esconderse.
Una vez allí, tiene una serie de encuentros inexplicables en el bosque, y debe elegir entre sucumbir a la maldición que se le impuso o ir más allá a una vida de su propia elección. Nakata y Hoshino luego se esconden en un apartamento en las afueras de la ciudad.
Las acciones de Nakata le permiten a Kafka avanzar hacia un futuro libre de la maldición de su padre. Kafka elige la vida, justo cuando Nakata muere. Hoshino completa las tareas mágicas de Nakata, para honrar su memoria. Kafka decide regresar a su mundo y decide irse a casa y enfrentar su futuro, que incluye terminar la escuela y tratar con la policía y su herencia, tanto literal como figurativa, de su padre.
Género: Novela
Kafka en la orilla demuestra la mezcla típica de cultura popular, detalles mundanos, realismo mágico, suspenso, humor, una trama involucrada y la sexualidad potente de Murakami. También presenta un mayor énfasis en las tradiciones religiosas japonesas, particularmente en el sintoísmo. Los personajes principales son desviaciones significativas del protagonista típico de una novela de Murakami, como Toru Watanabe de Tokio Blues y Toru Okada de Crónica del pájaro que da cuerda al mundo, que generalmente tienen entre 20 y 30 años y tienen personalidades bastante aburridas. Sin embargo, muchos de los mismos temas que se desarrollaron por primera vez en estas y otras novelas anteriores vuelven a aparecer.
Personajes
Principales
- Kafka Tamura: el verdadero nombre de pila del personaje nunca se revela al lector. Después de haberse escapado de casa, elige el nuevo nombre «Kafka», en honor del escritor Franz Kafka. Es descrito como musculoso para su edad y como un «chico genial, alto y de quince años que carga una mochila y un montón de obsesiones».
- Satoru Nakata: es uno de los dos protagonistas de la historia, y es el tema de la mitad de los capítulos del libro (aunque, a diferencia de los capítulos de Kafka, los capítulos de Nakata están escritos en tercera persona).
- Oshima: un hombre transgénero de 21 años, intelectual, hemofílico y homosexual. Es bibliotecario y propietario de una cabaña en las montañas cerca de la Biblioteca.
- Hoshino: Un camionero de veintitantos años. Se hace amigo de Nakata, debido a su parecido con su propio abuelo, y lo transporta y lo ayuda a alcanzar su objetivo incierto.
- Señorita saeki: la gerente de una biblioteca privada, donde trabaja Oshima y donde Kafka vive gran parte de la novela.
Secundarios
- Sakura: una joven a quien Kafka se encuentra en el autobús por casualidad. Ella lo ayuda más adelante en su viaje.
- Johnnie Walker: Un asesino de gatos que planea hacer una flauta con las almas de los gatos. Su nombre está tomado de Johnnie Walker, una marca de whisky escocés, y se viste para aparecer como el hombre que aparece en el logotipo de la marca.
- Coronel Sanders: Un ‘concepto abstracto’ que toma la forma de un proxeneta o estafador. Lleva el nombre y toma la apariencia de Harland Sanders, el fundador y rostro de Kentucky Fried Chicken. Ayuda a Hoshino a encontrar la «piedra de entrada» a la «realidad alternativa».
- Goma: un gato perdido propiedad de la Sra. Koizumi.
- Otsuka: un gato negro anciano con quien Nakata se comunica fácilmente.
- Kawamura: un gato que se asustó después de ser atropellado por una bicicleta. Aunque pueden comunicarse, Nakata no puede entender las frases repetitivas y extrañas de Kawamura.
- Mimi: un gato siamés inteligente.
- Okawa: un gato atigrado.
- Toro: un gato negro que se convirtió temporalmente en un «concepto abstracto».
Análisis
Kafka es víctima de una maldición lanzada por su padre, huye de su casa para escapar de ella y buscar a su madre y hermana. La historia de Kafka hace eco de temas familiares de la antigua tragedia griega, como Edipo Rey, de Sófocles. El padre de Kafka echó una maldición sobre Kafka que dice que matará a su padre y se acostará con su madre y su hermana; la misma maldición que se lanza sobre Edipo, quien mata a su padre y se casa con su madre. La batalla entre el destino de Kafka, la maldición de su padre, y el deseo de Kafka de vivir su vida en sus propios términos son los temas centrales de la novela.
Esta es otra de las novelas de búsqueda de Murakami, en donde ninguno de los protagonistas entienda realmente lo que están buscando. Kafka, Nakata, Oshima, la señorita Saeki y Hoshino parecen incompletos. Oshima, sexualmente ambiguo, le cuenta a Kafka sobre la creencia griega de que todas las personas están buscando las mitades que les faltan.
Murakami utiliza acciones a través del libro para explorar temas como la libertad individual y la responsabilidad del individuo hacia un bien mayor.