Madame Bovary

“Madame Bovary” es un libro de realismo y romance escrito por Gustave Fraubert, y publicada en el año 1856. Cuenta la historia de una mujer llamada Emma Bovary, quien tienes muchos sueños pero la realidad siempre le impide lograrlos. Por lo cual se siente infeliz y trata de cambiar su vida y llegar a hacer lo que siempre deseó.
Este autor nos muestra una obra que rompe los esquemas establecidos por la sociedad, donde el rol de la mujer era permanecer en la casa y cuidar de su familia. Sin embargo, el personaje central Emma, desafía esos patrones al dejar de atender a su propia hija Berthe para sumergirse en sus pasiones, las cuales nunca lograron llenar sus vacíos.
Personajes de Madame Bovary:
El personaje central y protagonista de la historia es Emma Bovary, una mujer que busca en sus relaciones amorosas y en los lujos, la verdadera felicidad. Pero finalmente se suicida al verse en bancarrota y abandonada por su segundo amante.
También encontramos a otros personajes como Carlos Bovary, quien es el esposo de Emma; Eloísa Dubuc, quien fue la primera esposa de Carlos; Berthe, es la hija de Carlos y Emma; Rodolphe, es el amante de Emma; León, el segundo amante de Emma.
Resumen de la obra:
Este libro relata la historia de una mujer llamada Emma Bovary, que no se resignó a su destino. Ella se casa porque pensaba que de esa manera, obtendría la vida que tanto soñó. Pero luego se da cuenta que no era feliz. La novela consta de tres partes.
El primer segmento empieza relatando la infancia y juventud de Carlos Bovary, y se casó con una mujer viuda de nombre Eloísa Dubua, pero no estaba enamorado. Por un tiempo, estuvo trabajando como médico, y así pudo conocer a su segunda esposa, Emma Bovary. Carlos se enamoró de ella desde el primer momento, y como cosas del destino su esposa murió. Así que deciden casarse, pero el amor de ella poco a poco se iba terminando.
La segunda sesión de este libro, empiezan cuando Carlos y Emma se trasladan a otra ciudad. Aquí Emma se da cuenta que no era feliz en su matrimonio, ya que no era lo que ella deseaba para su vida, y por esta razón sentía mucha impotencia. Tiempo después, Emma tiene una linda hija que llamaron Berthe, a quien la cuidó una nodriza que contrató Emma.
Madame Bovary se siente decidida a hacer un cambio en su vida, y conoce a Rodolphe, de quien se enamoró, así que se convirtió en su amante. Ambos hacen planes de escapar juntos, pero ese día Rodolphe le entrega una carta donde le dice que no se irá por su bien, y por esta razón Emma se enfermó de los nervios, y tuvo que permanecen en cama durante unos meses.
Finalmente, se cuenta la historia de Emma y su otro amante llamado León. Todo comienza cuando León decidió presentarse en la habitación de Emma cuando su esposo Carlos no estaba. Y desde ese momento comenzó una relación a escondidas.
En el trascurso de la trama, Madame Bovary continúa derrochando el dinero en lujos, incrementando de esta manera sus deudas. Pero un día le llego una orden de confiscación de su casa por una suma de dinero que no podía pagar. Así que le pidió ayuda a León, pero él la dejó. Emma estaba muy descontrolada por la noticia y decide suicidarse con arsénico.
Después de la muerte de Madame Bovary, su esposo Carlos consigue la carta escrita por Rodolphe donde se despide de ella, y de esta manera se entera de la infidelidad de su esposa. Pero él seguía amándola, la vida de Carlos se tornó muy difícil, ya que embargaron su casa y sus bienes por las deudas que había dejado su difunta esposa, las cuales él desconocía. Tiempo después Carlos Bovary se enferma y muere. Así que su hija Berthe queda huérfana y al cuidado de una tía paterna.
Análisis de “ Madame Bovary “:
Esta obra representa una de las novelas francesas más reconocidas a nivel literario, donde se relata la historia de una mujer que tiene muchas aspiraciones que rompieron los esquemas sociales. Esta mujer idealizó una vida perfecta llena de lujos y de satisfacciones que se salieron de control y la llevaron a la muerte. Se casa pensando que sería la solución a todos sus problemas y que de esta manera podría alcanzar sus aspiraciones, pero por el contrario se encontró con una vida rutinaria, así que no era feliz, y buscó la felicidad en sus amantes. Lo cual tampoco la llenó totalmente.
De esta manera “Madame Bovary” es una obra que resulta polémica, ya que aborda temas controversiales, donde el tema del rol de la mujer dentro de la sociedad, es cuestionado, y desafía los prejuicios propios de la época en que fue publicada la obra (1856). Sin embargo, y a pesar de las críticas, ha sido valorada de manera positiva por los críticos y escritores en general, ya que representa un legítimo pórtico de la modernidad literaria.
Finalmente, esta obra causó un escándalo dentro de la burguesía francesa, donde la mujer estaba destinada a formar un hogar y seguir una vida rutinaria, junto con su esposo. Sin embargo, este autor nos presenta a un personaje femenino, decidido a dejarse llevar por la pasión y alcanzar esa felicidad cada vez más lejana, aspirando romper los esquemas y vivir una vida llena de complacencias. Sin embargo las pasiones de sus amantes y los lujos, y despilfarros descontrolados, la condujeron al suicidio, viéndolo como una salida a todos los problemas que ella misma buscó.
Citas textuales de la obra:
“El desprecio de las personas a quienes amamos nos aleja poco a poco de ellas”.
“Durante su vida no diferenciaba el deseo del lujo con la felicidad del corazón, al igual que la costumbre con el sentimiento”.
“Después de la muerte de alguien la gente se sorprende, tan difícil es comprender que llegue de la nada y resignarse a creerlo”.
“Emma intentaba ver en su vida esa felicidad, amor y pasión que aparecía de forma tan bonita en los libros”.
“Lo más triste es tener que al igual que yo arrastrar una vida inútil y sin sentido”.
“Al final de todo era igual a sus demás amantes, la pasión hecha monotonía”.
Deja una respuesta
Sigue Leyendo