Mi Planta de Naranja Lima

Mi planta de naranja lima es una hermosa creación autobiográfica de José Mauro de Vasconcelos, brasileño de nacimiento. Este relato publicado en 1968 rápidamente encabezó la lista de obras más aclamadas de la literatura brasileña y ha sido traducida a más de 30 idiomas. Es la primera parte de una trilogía de libros que narra la vida de este personaje principal, a ella le siguen Vamos a Calentar el Sol y Doidao.
Género de Mi Planta de Naranja Lima
Este libro es una historia o relato autobiográfico en la que el escritor va llevando al lector a través de los eventos que formaron parte de su infancia y que se encuentran reflejados en la obra literaria.
Narrador y personajes
El narrador por su parte se encuentra en primera persona siendo el propio autor quien lleva de la mano al lector a descubrir las peripecias de su niño protagonista. Los personajes son una representación genial de la vida cotidiana de Vasconcelos y un medio para transportar la historia a lo largo del relato.
Zezeo o Zezé
Este es el niño protagonista de la historia y representa al Vasconcelos de la infancia. Es un niño de 5 años que se ve forzado a sufrir las penurias de la pobreza y que utiliza las travesuras para alegrarse en medio de las vicisitudes cotidianas. Su relación con la planta de naranja lima de su nueva casa es una de amistad y confidencia. Esta pequeña planta junto a sus hermanos y un amigo especial ayudan a Zezé a conllevar la vida tal y como le tocó vivirla.
Manuel Valadares (el portugués o Portuga)
Este adulto entra en la vida de Zezé de una manera muy peculiar pero logra convertirse en un guía especial para el pequeño. Su cariño por este niño en necesidad lo lleva a convertirse en una especie de padrino.
Tío Edmundo
Este es uno de los tíos de Zezeo quien, a pesar de no poseer mucho más que su familia, trata en la medida de sus posibilidades de dar regalos y llevar felicidad a sus sobrinos.
Totoca
Se trata del hermano mayor de Zezeo por quien tiene un inmenso cariño y apego fraterno. Es un niño justo que siente que su trabajo es defender aquellas causas que considera justas. Durante el relato demuestra su desacuerdo con la inconformidad de su padre y sobre todo con la manera en la que trata a su hermano Zezé.
Planta de naranja lima
La planta que le da el título a esta obra literaria es de los mejores amigos de Zezé (junto al portugués). Esta pequeña planta adoptada por el protagonista al mudarse a la nueva casa se convierte rápidamente en el paño de lágrimas del niño quien llora su desventurada relación con su padre.
Personajes secundarios
- Gloria y Jandina: hermanas de Zezé
- Padres de Zezé
- Maestra
Relación título-contenido
El título de este relato es muy significativo si se toma en cuenta el contexto general de la historia. La planta de naranja lima se convierte en el mejor amigo y confidente del pequeño protagonista de la historia del mismo nombre. Representa el consuelo de la compañía para el pequeño Zezé y un ser en el que confiar lo más profundo de sus dolores.
Sinopsis
Mi planta de naranja lima cuenta la historia de Zezeo, un niño que vive en pobreza extrema que utiliza las travesuras como una manera de alegrar el entorno en el que lo toca vivir. Vive junto a sus hermanos y padres en una casa que deben abandonar por falta de pago luego de que el padre pierde su empleo y solo son sustentados por el salario de su madre quien trabaja en una fábrica por las noches.
Al verse forzados a abandonar la casa en la que vivían, se mudan a una nueva. Al llegar, todos los hermanos escogen una planta y al pequeño Zezé solo le queda una planta de naranja lima que resulta ser la más pequeña de todas. La primera parte del relato nos lleva a conocer a los personajes más importantes en la vida del pequeño hasta el momento así como la dureza de las circunstancias económicas que se ven forzados a travesar.
Un buen día y gracias a una de sus travesuras, el protagonista conoce a quien se convertirá en una parte importante de su vida, el portugués. Cuando Zezé intenta viajar a la escuela subiendo a la parte trasera del auto de Manuel Valladares se cae precipitosamente. El hombre primero lo reprende pero más adelante se conmueve con el inteligente niño y se convierte en uno de sus mejores amigos. Esta amistad no solo ayudó al pequeño sino que también le proveyó al portuga una razón para vivir pues era un hombre que se encontraba totalmente solo.
Lamentablemente un día de escuela Zezé se entera que el tren del pueblo ha atropellado el auto de su amigo el portuga lo que le causa un dolor indescriptible al pequeño quien lo consideraba su padrino y mejor amigo. El niño se enfermó por tres semanas e inclusive llegó a decir que no quería seguir viviendo.
Luego de recuperarse de su duelo, las cosas mejoran para el pequeño Zezeo. Su padre consigue trabajo y su madre puede dejar de trabajar en la fábrica por las noches. Sin embargo, la memoria de su amigo el portuga nunca lo abandonó y siempre anheló crecer para convertirse en un hombre tierno como él.
Análisis
Esta obra literaria se centra en la pobreza extrema de Brasil en los años sesenta tomando como referencia una historia autobiográfica que muestra las consecuencias del desempleo paterno. Muestra cómo el trabajo infantil estaba normalizado además de hacerse necesario en este tipo de circunstancias. Pero también muestra cómo la amistad y la hermandad pueden alegrar la vida de quienes están en estas circunstancias.
Frases
- «Matar no quiere decir que tome una pistola y ésta haga ¡pum!. No es eso, uno mata directo al corazón cuando se deja de querer».
- «No espero nada de nadie, porque así me decepciono menos».
- «El sueño hace que olvidemos todo aquello que es triste»
Deja una respuesta
Sigue Leyendo