Mil soles espléndidos

Mil soles espléndidos

La segunda novela exitosa del escritor  Khaled Hosseini, lleva por título Mil soles espléndidos, el cual es un excelente drama oriental, rodeado de guerra y el sentido de familia. Publicado en  2007, superó el éxito de su primer libro, Cometas en el cielo, obteniendo incluso más críticas favorables que este.

Índice
  1. Resumen y sinopsis
  2. Género: Novela
  3. Personajes
    1. Principales:
    2. Secundarios
  4. Análisis
  5. Frases del libro

Resumen y sinopsis

Es una extensa novela divida en cuatro partes que centra en la vida de dos mujeres: la primera en la vida de Mariam; la segunda y la cuarta en Laila; y la tercera en ambas.

En la primera parte vemos la vida de la niña llamada Mariam que vive con su madre, Nana, en una pequeña choza. Es la hija bastarda ('harami')de Yalil, de quien es sirvienta Nana. Cuando conoce su embarazo, ordena construir una choza en las afueras de la ciudad para que Nana pueda criar a Mariam, quien le recuerda su condición de no reconocida y le dice que sufrirá mucho por eso.

Sin embargo, ella espera la visita de su padre cada jueves ya que no puede ser vista con él en su casa por la vergüenza que causa ser una bastarda en esa sociedad. Ella sueña con ir a vivir con su padre, sus otras esposas y sus hermanos, pero teme decirle eso a su madre porque sabe que lo odia.

Cuando Mariam cumple quince años, le pide a su padre que la lleve a ver Pinocho, más su madre le ruega que no vaya, pero su padre promete buscarla. Sin embargo nunca llega por lo que ella se dispone a ir a casa de su padre y a pesar de que le dicen que no está, ella lo espera. Luego avergonzada se da cuenta de que su padre sí estaba y la dejó afuera como una mendiga.

Cuando vuelve, Mariam se encuentra con su madre muerta, por lo que debe ir a vivir con su padre. Sin embargo, el falso apoyo que le prestan llega hasta que la obligan a contraer matrimonio con Rashid, un zapatero 30 años mayor que ella. Luego de eso, Mariam deja de reconocer a Yalil como padre.

Al principio su relación es buena, pero a medida que se da cuenta de que Mariam no puede tener hijos, cambia drásticamente y comienza a maltratarla teniendo hasta siete embarazos fallidos.

En la segunda parte hablan de Laila, que vive en la misma calle de Rashid y Mariam, con una linda familia con dos hermanos que deciden partir a la guerra. Su padre espera que ella haga algo grande por el país y su madre solo piensa en sus hijos.

Con el tiempo se enamora de Tariq, quien ha perdido una pierna. Pero con la inminente llegada de la guerra, la familia de este decide irse a un lugar más seguro, así que le propone casarse para huir. Laila no acepta ya que sabe que es la única esperanza de sus padres al saber que sus hermanos han muerto. Así que pasan una última noche juntos antes de que él parta.

Dos semanas después de la partida de Tariq, la familia de Laila decide irse por la guerra y por la enfermedad de su madre, Fariba. Pero su casa es bombardeada y destruída, quedando como única sobreviviente.

En la tercera parte, Rashid acoge a Laila, y con Mariam logran curar sus heridas. Luego recibe la visita de un hombre que dice conocer a Tariq, que le informa que ha muerto por culpa de un bombardeo. Ella queda devastada, pero descubre que está embarazada. Rashid le ofrece matrimonio y ella luego hace pasar el bebé como de él.

Comienza a ignorar a Mariam y a tratar a Laila como una reina, lo que hace en primer plano la situación insoportable. Pero cuando Laila da a luz a una niña, Aziza, también aborrece a su segunda esposa. Después de esto, ambas se vuelven grandes confidentes y desarrollan un vínculo que las unirá para siempre.

Luego ambas deciden huir pero son descubiertas y devueltas a Rashid. Laila vuelve a quedar embarazada de un varón, Zalmai, que es la luz de los ojos de Rashid. Luego de una serie de malos acontecimientos, entre ellos el incendio de la zapatería de Rashid, decide internar a Aziza en un orfanato. Laila se opone pero no puede hacer nada.

Años después, Laila recibe la visita de un hombre, a quien reconoce como Tariq, su muerte había sido una mentira de su esposo para que se olvidara de él, y planean verse de nuevo para visitar a Aziza. Sin embargo, Zalmai le cuenta inocentemente a su padre la visita de ese hombre, por lo que explota en cólera con ella y trata de estrangularla, pero ella logra matarlo con el golpe de una pala y queda inconsciente.

Mariam hace que Laila huya con Tariq y sus hijos y ella se quedaría a asumir las consecuencias por la muerte de Rashid. No puede huir con ellos porque serían perseguidas toda la vida. Laila sin estar de acuerdo huye y Mariam confiesa el crimen y es asesinada en público.

En la cuarta parte, se muestra a Laila casada con Rashid y volviendo al pueblo natal de Mariam, donde encuentran un paquete que estaba destinado a ella pero que nunca recibió, donde encuentran una carta de disculpa de su padre, una cinta de vídeo de Pinocho y una cuantiosa suma de dinero.

Con él reconstruyen el orfanato donde Laila se vuelve maestra  y sale embarazada nuevamente, si es una niña, la llamarán Mariam.

Género: Novela

Es considerada una novela por el increíble drama doméstico rodeado de guerra y cómo se desarrollan los personajes principales para sobrevivir. Con un conmovedor relato, nos hace sumergirnos en una ficción doméstica donde los personajes principales son mujeres fuertes en la búsqueda por sobrevivir, cuya única esperanza es el amor.

Personajes

Principales:

  • Mariam Ahuile: una de las protagonistas que siempre fue avergonzada por su condición de bastarda. Luego saca la bondad en su interior cuando conoce a Laila.
  • Laila: una chica muy joven e inteligente. Tras la muerte de sus padres se casa con Rashid para tener estabilidad. El vínculo que desarrolla con Mariam es lo que salva su vida.
  •  Rashid: Es el esposo de Laila y Mariam. Es un hombre dominante que solo vela por sus propios intereses y luego por los de su hijo Zalmai, no le importa ser malo.

Secundarios

  • Tariq: el amor de la vida de Laila. Es el padre de Aziza y se le creyó erróneamente muerto.
  • Nana: una mujer débil que sufría de epilepsia. Se suicida considerando que su hija es una traidora.
  • Yalil: padre de Mariam y siempre se avergonzó de su hija bastarda.

Análisis

Mil soles espléndidos nos propone una descripción íntima de la sociedad en la que vivían estas mujeres. Limitadas por los estrictos mandatos de los hombres opresivos y dominantes que las gobernaban. Solo encuentran la fuerza para seguir adelante en ellas mismas y en su familia.

Los prejuicios sociales y la guerra, son elementos limitantes para las mujeres y ellas logran superarlos para hacer su propia vida a través de grandes esfuerzos y esperanzas. El sacrificio en esta novela, es visto como un símbolo de amor y templanza.

Otra cosa que se debe resaltar es el carácter, las mujeres aquí poseen carácter y pensamientos propios, que a pesar de vivir dominadas, siempre buscaron tratar de seguir adelante.

Frases del libro

“Que horror de guerra. Y cuanto daño y destrucción ocasionados para que nada cambie sino para peor.”

“Tal vez sea ése el castigo reservado a los duros de corazón: comprenderlo todo cuando ya nada se puede hacer.”

“Allí el futuro carecía de importancia y el pasado sólo contenía una lección: que el amor era un error dañino, y su cómplice, la esperanza, una ilusión traicionera.”

¿Te ha resultado útil este post?

Sigue Leyendo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir