Si decido quedarme

La novela literaria “Si decido quedarme” escrita por Gayle Forman relata una historia de amor y tragedia. Nos muestra cómo la protagonista Mía, tiene que enfrentar situaciones tan adversas a su corta edad, y decidir si vivir o morir. El amor de su novio Adam, es determinante para tomar esa decisión, ya que él le ofrece abiertamente su corazón. Pero sabe y comprende lo fuerte que será enfrentarse a su nueva realidad.

Es una historia trágica y breve que no solo muestra el poder del amor, sino que revela que hay más allá de la vida y de la muerte. Nos describe lo que padece Mía en el hospital durante veinticuatro horas. Esto acerca más al lector y lo hace partícipe durante todo el relato, donde se siente condolido por la situación que Mía está pasando, ya que es muy duro tener que elegir entre la vida y la muerte. Nos permite conocer lo más profundo del ser y nos hace experimentar diferentes emociones al mismo tiempo: tristeza, amor, impotencia.

Género de “Si decido quedarme”:

Es una novela literaria, dirigida a los jóvenes especialmente, ya que se relata la historia de una adolecente que se encuentra entre la vida y la muerte después de haber sufrido un terrible accidente. Es una historia de amor, donde se manifiesta la verdadera esencia de ese sentimiento.

Personajes:

El personaje principal y protagonista es Mía, llena de valores hermosos y con un amor profundo hacia su familia y seres queridos. Los personajes secundarios son su hermano pequeño de ocho años, su padre que es músico.

También encontramos a Adam, el novio de Mía, quien le muestra a cada instante el amor tan especial que siente por ella. Kim es la mejor amiga de Mía, fiel y dispuesta a hacer todo por ella. Los abuelos de Mía, quienes tienen una manera muy hermosa de apreciar la vida.

Sinopsis del texto “Si decido quedarme”

Este libro está basado en una chica de diecisiete años llamada Mía, que tiene el don de tocar el Chelo. Está a punto de tomar una decisión importante en su vida donde debe dejar a su familia, su novio y amigos para irse a estudiar a Nueva York en la escuela “Julliard”, en caso de que sea admitida. A pesar de que el Chelo le apasiona, esta decisión es algo que la inquieta mucho.

Una mañana debido a la nieve, las escuelas cerraron y la familia aprovechó la oportunidad de irse de excusión. El día era perfecto y se sentían muy bien para dar un paseo. Estaban escuchando música, conversando. Todo era genial.

Pero de un momento a otro, todo se torna gris, ya que sufren un terrible accidente que deja a Mía muy herida e inconsciente en la cama de un hospital, entre la vida y la muerte. Cuando despierta, se da cuenta que está fuera de su cuerpo como un fantasma y se siente perturbada y confundida.

Aunque aún no está muerta, está muy malherida, y desde ese momento se inician veinticuatro horas de incertidumbre, ya que Mía debe decidir si dejarlo todo e irse con su familia o regresar al mundo de los vivos junto a su novio Adam, sus abuelos y su mejor amiga Kim.

Desde ese momento Mía nos comienza a narrar todo lo que observa en el hospital con sus ojos de fantasma y así vamos descubriendo detalles de su vida pasada. Además nos da a conocer a los demás personajes, a sus padres, sus abuelos, a Adam, Kim, Teddy.

Finalmente este libro nos narra la historia acerca de la brevedad de la vida y los misterios que encierra la muerte. El Amor de Adam la irá acercando a su decisión final, donde comenzará un nuevo capítulo sin sus seres queridos, aferrándose a los recuerdos y con la esperanza de continuar con sus sueños y entregarse al verdadero amor.

Análisis:

La escritora a través de este libro, de apenas 180 páginas, nos revela una historia llena de sentimientos, donde la protagonista Mía, nos va describiendo cada detalle de su vida. La increíble relación con sus padres y con su mejor amiga Kim, que era como una hermana para ella. También nos muestra su pasión por la música y los sueños que tiene.

En esta historia se pueden experimentar muchas emociones, en las que reiremos pero también lloraremos junto con ese personaje que padece y sufre. Y quien debe tomar una decisión que determinará su destino.

Durante veinticuatro horas viviremos las experiencias de Mía en el hospital, y la angustia de no saber cuál es la decisión correcta. Porque siempre hay esperanza. El final de esta historia da lugar a la continuación del segundo libro, titulado “Lo que fue de ella”.

En este sentido, la autora nos muestra con un estilo sencillo todo el drama vivido por Mía, en el que acerca al lector y lo hace partícipe de una decisión muy importante, ya que ella debe decidir si dejar todo o quedarse.

Esta historia llega al corazón del lector, donde se abordan temas relacionados a la familia, al amor, a la vida y a la muerte. Pero además nos adentra hacia lo desconocido, nos muestra parte de lo que hay más allá de la vida y la muerte. Sin embargo el discurso es tan natural que sentimos que es nuestra propia historia.

Finalmente este libro nos enseña el valor del amor y lo fuerte que es tener el poder de tomar una decisión tan importante y dolorosa. Además el tema central es el amor incondicional que muestra Adam, al comprender que no será fácil enfrentar su nueva vida sin sus seres queridos. Sin embargo, él dispone su vida para ella, le ofrece su amor. Lo cual es la clave para decidir quedarse o no.

Citas textuales del libro:

  • “Puede ser muy difícil para ti seguir luchando, así que… Si quieres irte quiero que sepas que está bien”
  • “¿Cómo se supone que encuentre la fuerza para quedarme?
  • “¿Pero cómo podría irme? La enfermera dijo que yo lo controlo todo. Si vivo, si muero todo depende de mí. Y eso me aterra más que nada”
  • “Solo quédate, por favor. Eres mi hogar, Mia”

Libros que pueden interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba