Tirano Banderas

Esta novela fue publicada en 1926 y se considera una excelente muestra de la literatura española del siglo XX. Causó mucho revuelo en el mundo de la literatura pues al ser publicada, esta obra no podía clasificarse dentro de ninguno de los géneros literarios preexistentes. De allí que este autor fuera el precursor de un estilo nuevo que estará ligado a su nombre por siempre en la historia.

Género de Tirano Banderas

Ramón María del Valle-Inclán le dio a la literatura no solo grandes obras sino un nuevo género. Esta novela, así como las subsiguientes de este autor, encabezan una nueva categoría que se llegó a conocer como Esperpento. Este estilo novelístico está representado por una deformación de la realidad que se presenta y el uso del lenguaje más coloquial y personal del autor.

Narrador y personajes

Esta novela cuenta con un narrador en tercera persona que es observador de los hechos que se describen en el relato. No forma parte de los personajes, pero tampoco es omnisciente porque no lo sabe todo acerca de los personajes.

Personajes

  • General Santos Banderas: Se trata del tirano que está a cargo de un país imaginario que se encuentra en una zona costera del océano. Es un individuo cruel y frío capaz de asesinar sin sentir remordimiento alguno y es muy hábil para utilizar sus habilidades diplomáticas para engañar a muchos.
  • Celestino Galindo: Este personaje es uno de los extranjeros que aparecen en la historia. Es español de nacimiento y es el enlace entre el tirano Banderas y la colonia española.
  • El Barón Bernicalés: Es el embajador español en Santa Fe y se considera como el peincipal diplomático en la nación.
  • Coronel Domiciano de la Gándara: Este es un oficial afecto a la tiranía que está conspirando en silencio para derrocarla. Termina siendo apresado por Banderas.
  • Roque Cepeda, Filomeno Cuevas y Sánchez Ocaña: Todos estos personajes forman parte de la oposición a la tiranía y la rebelión intelectual que se desarrolla en Santa Fe.
  • Nacho Veguillas: Este abogado hace vida del lado de la tiranía, sin embargo, se ve en serios problemas cuando se le asocia con los movimientos oposicionistas.
  • Zacarías San José: Este artesano brinda cobijo al traidor de Gándara por lo que su esposa es apresada y su hijo recién nacido es comido por los cerdos. Termina asesinando a un delator y uniéndose a la revolución contra la tiranía.
  • Coronel López Salamanca, el jefe de policía, Valle Abilio y el Alcalde: Todos estos personajes son los encargados de ejecutar todas las órdenes del tirano.

Relación título-contenido

Esta relación se hace bastante obvia cuando conocemos el nombre del personaje principal, el General Santos Banderas quien es un tirano. El título no es más que una alegoría a que la novela narra sucesos centrados en la vida de este personaje.

Sinopsis

La estructura en la que esta novela está escrita es bastante particular. Cuenta con 7 partes que a su vez se dividen en tres libros, con la excepción de la parte central que se divide también en siete. Además de contar con un prólogo y un epílogo.

El General Santos Banderas es el tirano que gobierna la república de Santa Fe de Tierra Firme. Siendo un gobernante violento, está enfrentado a una oposición progresista que quiere derrocarlo e implementar avances para la población. Muchos quieren deshacerse del tirano pero también muchos le temen. Su gobierno está caracterizado por torturas corporales se inclusive, pena de muerte para los enemigos de la tiranía.

Inclusive quienes están más cerca del tirano lo desprecian pero sienten que no pueden hacer nada al respecto. Los diplomáticos que se encuentran en la república tampoco aprecian al gobernante ni a los habitantes.

El comandante Gándara, quien se encuentra cerca del gobierno, comienza a conspirar en silencio pero el dictador sabe que él no le es fiel y aprovecha una pequeña escaramuza en un bar local para mandarlo apresar. El coronel es salvado por una prostituta clarividente y busca a su amigo Filomeno Cuevas. Para encontrarlo, se encuentra con el ceramista Zacarías San José quien lo lleva en una canoa hasta donde se encuentra Cuevas quien planea enviarlo con los guerrilleros.

Gándara, al notar la pobreza de San José, le regala su anillo de diamantes pero cuando la mujer del ceramista va a venderlo, Quintín Pereda reconoce la joya y apresa a la mujer por proteger a un fugitivo de la ley. Cuando San José vuelve a casa encuentra que su mujer no está y su hijo ha sido comido por cerdos y buitres. Esto lo llena de venganza y se devuelve a la hacienda de Cuevas para unirse a la revolución.

Filomeno decide hablar con los diplomáticos quienes acuerdan que la situación es imposible pero solo logran hacer un documento frío y carente de críticas reales. La represión aumenta por parte de la dictadura en vista de los movimientos revolucionarios.

Al final, y sabiéndose ya derrocado, el tirano Banderas apuñala a su hija y se para en una ventana donde es baleado por la oposición. Su cuerpo luego es cortado en pedazos y esparcidos por las cuatro esquinas del país.

Análisis

La estructura en la que está conformada esta novela es realmente fascinante. Está muy bien pensada y es bastante rígida. Además de la trama principal, se desarrollan historias paralelas que parecieran no tener relación con el tema principal.

La manera en la que las secciones y sus libros se relacionan entre sí es muy particular. Existe además una relación transversal que puede verse entre algunos de los personajes que resulta bastante interesante. La manera en la que el autor desarrolla cada personaje centrándose en la manera en la que reaccionan a la situación política y económica es genial.

El lenguaje utilizado es también de gran interés mostrando un amplio uso de los americanismos que desean demostrar de manera más cercana la ubicación espacial de esta historia.

Frases

  • “Hablaba con esa luz fervorosa de los agonizantes, confortados por la fe de una vida futura, cuando reciben la Eucaristía”.
  • “La guerra no se estudia en los libros. Todo reside en haber nacido para ello”

Libros que pueden interesarte

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba