“Tokio Blues” es un libro escrito por Haruki Murakami. Se le considera una de las mejores obras escritas por este autor, ya que emplea el realismo dentro de su discurso que es muy sobresaliente. Esta obra representa la juventud llena de ilusiones y sueños de unos jóvenes estudiantes que quieren lograr cambios en su entorno.
También nos revela la temática del amor juvenil, donde las emociones se encuentran y las dudas aparecen. Es un texto que amerita una lectura profunda para analizar cada acción de cada personaje que vive un sueño pero que también debe sobrellevar cargas, tristezas y decepciones, en un entorno muchas veces hostil e incomprensible.
Por otro lado, el autor nos ofrece un discurso lleno de romanticismo, donde el personaje central se ve envuelto en pasiones diversas, donde se describe la intimidad, la sensualidad y la ilusión de dos jóvenes enamorados, dispuesto a entregarse por completo.
Personajes de Tokio Blues:
El narrador y protagonista de la historia es Toru Watanabe, quien es un estudiante de teatro; su mejor amigo es Kizuki; Naoko es la novia de este y es una chica hermosa, es la novia de Kizuk, quien después de su fallecimiento, se hace novia de Toru. Ella tenía una hermana de 17 años que se suicidó, lo cual le marco la vida para siempre.
Por otro lado encontramos a otros personajes como Midori Kobayashi, quien es la compañera de clases de Toru; Reiko Ishida, es profesora de música y se hace mejor amiga de Naoko; Kizuki, era el mejor amigo de Toru en la preparatoria; Nagasawa, es amigo de Tory y un buen estudiante en la Universidad de Tokio Blues; Hatsumi, tiene una relación con Nagasawa; “Tropa de Asalto” es el apodo que se le da al compañero de la habitación que comparte con Toru; Itoh, es un estudiante de arte; el Señor Kobayashi, es un padre viudo de de Momoko y su hermana Midori.
Resumen y sinopsis de Tokio Blues:
La historia comienza con el protagonista Toru Watanabe, quien acaba de cumplir sus 37 años de edad. Tenía un compañero llamado Kizuki, quien tenía una novia llamada Naoko. Los tres crean una relación muy fuerte. Pero no todo resulta como lo esperaban, ya que de forma repentina, ya que cuando su amigo Kizuki cumplía 17 años, se suicida.Lo cual es algo terrible para todos, especialmente para su novia Naoko.
Desde entonces, Toru y Naoko empiezan a compartir cada día más y se enamoran sin darse cuenta. Cuando Naoko cumple veinte años, tiene intimidad con Toru. Luego pretende dejar la universidad e internarse en un sanatorio. Toru tuvo que aceptar esto que tal vez era lo mejor para ella.
Ante esto, su romance se ve intercedido por una huelga organizada por los estudiantes de la universidad de Toru. Tiempo después la huelga finaliza y Toru se siente muy molesto, ya que estuvo apoyando a una huelga que no tenía una razón de ser. Luego, en su clase de teatro, conoce a una joven llamada Midori Kobayashi, y queda encantado por la personalidad de esta chica, quien era muy diferente a Naoko porque no era insegura de sí misma.
Así que estos comienzan a conocerse, y se sienten fuertemente atraídos. Luego de la ausencia de Naoko, su amor se comienza a manifestar cada vez que están juntos. Por lo cual la vida de Toru da un giro inesperado, ya que tiene ahora que enfrentar esto que está sintiendo y determinar que hará en su vida con respecto a su relación con Naoko.
Análisis de la obra:
La obra “Tokio Blues” no solo es un texto reflexivo, sino que resulta ser un gran motivador para los jóvenes en general, ya que a raíz de las adversidades pueden tener mayor fortaleza para superar las pruebas de la vida, sobrellevar las pérdidas y enfrentar sus propios sentimientos. Por lo cual esta novela nos refleja que después de una caída podemos levantarnos con más fuerza, y cuando perdemos a un ser querido podemos apreciar aún más la vida.
De esta manera, el autor de “Tokio Blues” hace uso de un excelente discurso narrativo que nos enriquece y proporciona información valiosa acerca de lo que significa la juventud, los sueños, los anhelos pero también las tristezas, retos y desilusiones, logrando reflejar el significado de dejar la infancia y adentrarse a un mundo adulto con responsabilidades y retos difíciles de asumir.
Finalmente “Tokio Blues” es una obra que nos muestra a un personaje central que tiene experiencias tanto negativas como positivas en su vida que lo hacen madurar y apreciar el valor de la vida. La muerte de su mejor amigo, juega un papel muy importante en el desenvolvimiento de este personaje, ya que lo hace madurar y querer hacer algo por el bienestar de su Universidad, apoyando una huelga, de la que luego se decepciona.
Toru muestra ser muy independiente, pero está anclado en sus sentimientos y se deja llevar por lo que siente, dejando a un lado a Naoko para estar con otra que le enseña la felicidad. Sin embargo, debe replantearse muchas cosas en su vida antes de tomar decisiones.
Citas del libro Tokio Blues:
“Siempre que una parte de mí encuentra la palabra adecuada, la otra parte no puede alcanzarla”
“La muerte no existe en contraposición a la vida sino como parte de ella.»
“Aquella noche de mayo, cuando la muerte se llevó a Kizuki a sus diecisiete años, se llevó una parte de mí. Estaba en la plenitud de la vida y todo giraba en torno a la muerte”
“Algo se hundió en mi interior y, sin nada que pudiera rellenar ese vacío, quedó un gran hueco en mi corazón”
“A nadie le gusta la soledad. Pero no me interesa hacer amigos a cualquier precio”
“Hubo un incendio allí cerca y nosotros subimos al tejado del segundo piso para verlo, donde nos besamos sin más. Dicho de esta manera, suena estúpido, pero así fueron las cosas”
»Si he dejado una herida en tu interior, esta herida no es sólo tuya, también es mía. Así que no me odies por ello.»
“Y, mientras tanto, todos nos hacemos mayores. Pensando si llega el día o cae la noche –comentó Reiko con expresión risueña–“
“Si quieres, puedes llamarlo así. En general, las personas lo llaman simpatía o amor, pero si tú quieres llamarlo pasatiempo puedes hacerlo”
“A diferencia de ti, he decidido vivir como es debido. Tú debiste de sufrir, pero yo también sufro. Y debo pagar un precio por seguir viviendo”
“Cuando uno está rodeado de tinieblas, la única alternativa es permanecer inmóvil hasta que sus ojos se acostumbren a la oscuridad”
“Cada vez que las estaciones cerraban su ciclo, se incrementaba, a un ritmo más alto, la distancia entre los muertos y yo”
“Si no quieres acabar en un manicomio, abre tu corazón y abandónate al curso natural de la vida. Incluso una mujer débil e imperfecta como yo piensa lo maravilloso que es vivir. Intenta ser feliz. ¡Adelante!”